
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La empresa a cargo, luego de intensas pruebas, entregó esta primera etapa de la obra que se financió con recursos propios del Teleférico. En algunos meses, estará disponible para iniciar operaciones.
SaltaEl Teleférico AlaDelta es una de las obras más importantes en materia turística; no tan solo será una extensión del actual San Bernardo, sino que tendrá sus propias características que sumará opciones para salteños y turistas de disfrutar de la naturaleza que ofrece la ciudad de Salta. La sustentabilidad es una de las fortalezas del sistema instalado, que es único en Sudamérica.
Los ministros de Turismo y Deportes Mario Peña y de Economía y Servicios Públicos Roberto DIb Ashur, fueron los responsables de recibir la obra formalmente de la empresa, junto al presidente del Teleférico San Bernardo, Ángel Causarano y los directores Romina Arroyo y Tomás Hannach. También estuvo el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero.
En el acto, se informó que en los próximos meses se ejecutarán las tareas correspondientes a la segunda etapa. La ceremonia tuvo lugar en la Estación San Bernardo, ubicada en la cima del cerro homónimo.
“Esta es una obra histórica que impulsó el gobernador Gustavo Sáenz y que sin dudas va a fortalecer la experiencia turística en Salta, consolidando a la provincia como un destino líder en el país”, indicó el ministro Peña. “Es clave el trabajo en equipo para el desarrollo de la infraestructura turística, apostando a una actividad que genera tanto trabajo en Salta y en eso, somos líderes en Argentina”.
El nuevo Teleférico Aladelta conectará los cerros San Bernardo y Aladelta en un recorrido de 1.100 metros. Posee una sola torre, lo que lo convierte en un sistema único en Argentina. El sistema cuenta con 2 góndolas con capacidad para 15 personas, brindando una experiencia cómoda y segura con la posibilidad de transportar bicicletas y elementos de uso deportivo.
El presidente del Teleférico, agradeció principalmente, a los empleados de la empresa que son puntuales de los buenos resultados que se obtienen. “Con los ministros trabajamos en equipo y eso facilita concretar estas obras”, indicó, destacando la presencia del expresidente de la sociedad del estado, Martín Miranda.
El representante de Doppelmayr Seilbanhnen GmbH, empresa suiza líder en la construcción de teleféricos, Daniel Lewinsky, agradeció la confianza para llevar adelante la obra. “La tendencia del mundo del turismo, va hacia la ecología, y este es un ejemplo donde la condición sostenible está muy presente”.
“Es una máquina que trabaja con sobre demanda, cuando no hay pasajeros no consume energía”, puntualizó, señalando otras actividades que se podrán hacer como parapente, mountain bike, treeking.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El delantero pasó por Avellaneda a saludar a sus ahora excompañeros. Sale a través de la polémica cláusula de rescisión y se convertirá en la tercera compra más cara de la segunda era de Gallardo.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.