
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La AMT realizó los controles en el área metropolitana y el interior de la provincia para evitar que se presenten servicios para la aplicación y, además de los secuestros, labraron 140 infracciones.
Salta


La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) intensificó los controles y secuestros de vehículos que prestan servicio de manera ilegal y también mediante la plataforma de transporte UBER. Los secuestros tuvieron lugar en distintos puntos de la ciudad de Salta y en el interior de la provincia.
En tal sentido el organismo de transporte también realizó controles en los servicios de colectivos, en referencia a las frecuencias de horarios, tarifas y transporte ilegal.
A raíz del proceso de control realizado por los inspectores de la AMT se labraron 140 actas en los servicios de colectivos del interior provincial.
Se retuvieron 67 vehículos que realizaban transporte ilegal, de los cuales 25 se constataron que eran por la aplicación UBER.
En cuanto al servicio legal de taxis y remises, se retuvieron 22 vehículos, por diversos motivos.
En Cafayate, se realizaron 8 Retenciones y 5 actas a vehículos y trafics que prestaban servicio de manera ilegal.
De acuerdo a lo constatado por los inspectores de la AMT, los vehículos secuestrados en cuestión, además de realizar transporte ilegal no contaban en algunos casos con el seguro del automotor vigente y en otros circulaban sin la Revisión Técnica Obligatoria, (RTO) o con la licencia de conducir vencida.
Recomendaciones, multas y retenciones
La AMT reiteró y pidió evitar utilizar cualquier servicio ilegal, ni ningún tipo de aplicaciones para el traslado de los usuarios, ya que no está autorizado por la AMT, y en algunos casos de UBER se brindan datos falsos de los vehículos y de la identidad de las personas que realizan el servicio y circulan sin seguros, ni RTO vigente.
Cabe recordar que las multas correspondientes son severas y que la retención del vehículo se realiza por un lapso prolongado.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



