
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La semana pasada, personal de Gendarmería detuvo una camioneta de Bomberos Voluntarios de Aguas Blancas y hallaron 300 kilos de cocaína. El hecho fue repudiado por el sistema nacional de voluntarios.
SaltaA través de un comunicado, el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios repudio el hallazgo de más de 300 kilos de cocaína en una camioneta perteneciente a la división de Aguas Blancas.
En el documento, informaron que la Federación de Bomberos de Salta aplicó la suspensión al jefe del cuartel y que, con el respaldo del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina (CFBVRA), se encuentra tomando todas las acciones pertinentes para apartar a los responsables y esclarecer la situación.
Asimismo, informaron que se realizó una reunión con carácter de urgencia con los presidentes de las 28 federaciones provinciales para establecer una línea de acción en torno al hecho.
“El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios repudia fervientemente esta terrible situación, quedando a disposición de la justicia y con la esperanza que el accionar de estos individuos no manche el trabajo de los más de 58 mil Bomberos Voluntarios que día a día ponen en riesgo su vida para ayudar a sus comunidades ante cualquier emergencia”, finalizó el comunicado.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.