
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
Tres barrabravas del cuervo fueron condenados por la justicia salteña tras una pelea con piedras, palos y hasta armas de fuego en el Estadio Martearena pero ninguno irá a prisión.
Policiales


Tres sujetos fueron condenados por abuso de armas en un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala III del Tribunal de Juicio. Además, se los inhabilitó para concurrir a eventos deportivos de fútbol durante seis meses.
Los imputados son aficionados del Club Central Norte. El hecho tuvo lugar durante un enfrentamiento entre dos facciones del club (“Dueños de la historia” y “Los pibes de barrio Norte”) ocurrido afuera del estadio Padre Martearena el 22 de enero de 2023, durante un Cuadrangular de Verano.
La jueza María Gabriela González encontró al primer imputado (49) autor del delito de abuso de armas y le dictó la pena de un año de prisión condicional y seis meses de inhabilitación para concurrir a espectáculos deportivos de fútbol.
El segundo imputado (36) resultó condenado a dos años de prisión efectiva y seis meses de inhabilitación como autor de los delitos de abuso de armas y tenencia de armas de guerra, en concurso real. La jueza le revocó el arresto domiciliario que venía cumpliendo y ordenó su alojamiento en la Unidad Carcelaria 1.
Finalmente, el tercer acusado, fue condenado a un año de prisión condicional y seis meses de inhabilitación como autor de abuso de armas. El sujeto fue absuelto del delito de portación de arma de guerra por retiro de la acusación.
Los dos sujetos condenados a penas de cumplimiento condicional deberán cumplir obligaciones durante dos años: fijar domicilio y comunicar al tribunal cualquier modificación dentro de las 24 horas; someterse al Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados; abstenerse del consumo de sustancias estupefacientes y del abuso de bebidas alcohólicas; no cometer nuevo delito. Todo ello con apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena en caso de incumplimiento injustificado.
El día del hecho, alrededor de las 13.20, arribó a la playa de estacionamiento norte del estadio un grupo de simpatizantes del Club Central Norte, de la facción Barrio Norte. Poco después llegaron tres motocicletas y una camioneta con hinchas de la facción Dueños de la historia. Estos empezaron a insultar y amenazar a los primeros.
Esto detonó un enfrentamiento y ambos grupos comenzaron a lanzarse piedras a medida que se desplazaban hacia la calle Fernández Molina. Allí, un sujeto sacó un revólver y realizó dos detonaciones. El accionar quedó registrado en una filmación realizada con celular.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



