
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Personal de la empresa que realizaba perforaciones en La Unión, Rivadavia Banda Sur, detectó el faltante de numerosos caños petroleros de muy alto costo, algunos nuevos y otros que fueron desenterrados y otros bienes desde los campamentos, tales como aire acondicionados, electrodomésticos y hasta sillas plásticas.
SaltaLa investigación está a cargo de la penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, y comenzó con la denuncia de lo que se considera un “millonario robo” a una empresa petrolera que realizaba perforaciones en dos fincas de la localidad de La Unión, Rivadavia Banda Sur.
Se conoció que personal de la empresa detectó el faltante de numerosos caños petroleros de muy alto costo, algunos nuevos y otros que fueron desenterrados y otros bienes desde los campamentos, tales como aire acondicionados, electrodomésticos y hasta sillas plásticas.
Tras la denuncia, se inició una minuciosa investigación y se logró identificar a tres de las personas involucradas, dos de las cuales, habían trabajado como serenos para la empresa.
Para la fiscal, fueron fundamentales los testimonios recogidos de lugareños, ya que los obradores se encontraban sin personal.
Reunidos los elementos de convicción necesarios, Fuentes solicitó orden de allanamiento y detención para los domicilios de los sospechosos, donde se secuestraron armas de fuego, cuya tenencia no pudieron justificar.
Enzo Saúl Sabán, Jorge Ramón Burgos y Mauro Mauricio Ríos fueron detenidos e imputados como coautores del delito de robo en despoblado y en banda y Sabán y Burgos además acusados por tenencia ilegal de armas de fuego.
La fiscal Fuentes aclaró que la investigación continúa y que no se descarta que puedan producirse nuevas detenciones.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.