El Gobernador se reunió con el Procurador de la Nación y argumentó el pedido por la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes, la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
Salta y el CFI firmaron un convenio por $450 millones para emprendedores
Para fortalecer los sectores productivos, el Gobernador de la Provincia y el Secretario del organismo destinarán recursos para implementar líneas de asistencia a pequeños y medianos empresarios.
SaltaEn el marco de la 19° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, el gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron un convenio por el que se destinarán $450 millones a pequeños y medianos emprendedores que desarrollan actividades productivas, industriales, artesanales, entre otras.
Esta es una línea de acción enmarcada en el fortalecimiento de los sectores productivos salteños que promueve el Gobierno de la Provincia para crear y fomentar las condiciones que favorezcan el desarrollo de los emprendimientos que le agreguen valor a los bienes y servicios obtenidos.
Se destaca la importancia de conformar redes, incentivando el consumo de productos locales y transmitiendo las ventajas competitivas que brinda la aplicación de normas de calidad.
Es política de la Provincia el fortalecimiento de todos los actores de la cadena comercial involucrada en actividades productivas.
El tanto, el CFI brinda asistencia técnica y financiera a las provincias con el propósito de promover el desarrollo armónico e integral del país, asistiendo técnica y financieramente a sus estados miembros en el diseño y planificación de estrategias y herramientas, que coadyuven a su desarrollo.
Este respaldo a la actividad productiva, también se materializa en la provincia con la realización el próximo mes de mayo de la Feria de Emprendedores POTENCIA 2024, que reunirá a unos mil emprendedores de Salta y la región. Esta es una ocasión para visibilizar y acompañar a las micro, y pequeñas empresas que desarrollan actividades productivas, industriales, artesanales, entre otras.
Se fomenta así, el espíritu emprendedor, creando el ambiente propicio para generar alianzas y capacitar a los emprendedores.
La agenda de Lineamientos Estratégicos del CFI contempla el fortalecimiento de las economías provinciales mediante la implementación de distintas líneas de trabajo relacionadas con la asistencia técnica empresarial, la formación continua de los decisores del sector público, así como de los pequeños y medianos empresarios.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
Salud Pública recomendó tomar precauciones para evitar daños en la salud, especialmente en niños y adultos mayores. En caso de que alguien se vea afectado, se debe solicitar asistencia médica inmediata.
El Intendente se reunió con el Ministro de Seguridad y éste dispuso que desde se trabaje en la jurisdicción con un móvil fijo y seis efectivos abocados al circuito de un "corredor seguro".
Buscan que los jóvenes tomen conciencia sobre la importancia de la figura del conductor responsable. El objetivo es preservar la seguridad y concientizar sobre alcohol cero al volante.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.