
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
La empresa de transporte de pasajeros hizo el pedido ante la Autoridad Metropolitana del Transporte basándose en los índices de inflación del Indec. Aunque podía evitarse, habrá llamado a audiencia pública.
SaltaDespués de dos actualizaciones en lo que va del año, Saeta volvió a pedir una suba del boleto de colectivos "según el índice de inflación que mes a mes publica el Instituto Nacional de Censos y Estadísticas", confirmó el presidente del directorio de la empresa, Claudio Mohr.
"Con el avance de la inflación del último trimestre, el precio sería de $744,57", detalló Mohr y señaló que la propuesta es "establecer una tarifa plana, para todos los servicios, con la ventana de una hora para transbordos". "Habría aumento pero también un sistema solidario", afirmó.
En enero se realizó una audiencia pública y se estableció un aumento del boleto en dos tramos. El último llevó el pasaje a $490, lo que implicó un aumento de 345% con respecto a lo que costaba el año pasado.
El avance de la inflación hizo prever que el precio quedaría desfasado, por lo que se estableció que podría aplicarse hasta dos actualizaciones sin necesidad de llamar a audiencia pública aunque el pedio hecho por Saeta abrió la posibilidad que se cumpla con ese trámite administrativo que deberá definir la Autoridad Metropolitana del Transporte.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.