
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La empresa de transporte de pasajeros hizo el pedido ante la Autoridad Metropolitana del Transporte basándose en los índices de inflación del Indec. Aunque podía evitarse, habrá llamado a audiencia pública.
SaltaDespués de dos actualizaciones en lo que va del año, Saeta volvió a pedir una suba del boleto de colectivos "según el índice de inflación que mes a mes publica el Instituto Nacional de Censos y Estadísticas", confirmó el presidente del directorio de la empresa, Claudio Mohr.
"Con el avance de la inflación del último trimestre, el precio sería de $744,57", detalló Mohr y señaló que la propuesta es "establecer una tarifa plana, para todos los servicios, con la ventana de una hora para transbordos". "Habría aumento pero también un sistema solidario", afirmó.
En enero se realizó una audiencia pública y se estableció un aumento del boleto en dos tramos. El último llevó el pasaje a $490, lo que implicó un aumento de 345% con respecto a lo que costaba el año pasado.
El avance de la inflación hizo prever que el precio quedaría desfasado, por lo que se estableció que podría aplicarse hasta dos actualizaciones sin necesidad de llamar a audiencia pública aunque el pedio hecho por Saeta abrió la posibilidad que se cumpla con ese trámite administrativo que deberá definir la Autoridad Metropolitana del Transporte.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.