
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El exgobernador consideró que el aumento de sueldos que votaron en menos de un minuto los senadores nacionales "demuestra el divorcio que tienen algunos políticos con la sociedad".
Salta


Después de que el Senado de la Nación apoyó unánimemente el proyecto que pidió tratar, antes de que termine la sesión, el senador por Salta, Juan Carlos Romero, para duplicar las dietas, el exgobernador Juan Manuel Urtubey fue crítico y dijo que demostraron cero empatía.


“Fue iniciativa de nuestro senador nacional por Salta, eso demuestra que la cabeza del sistema político en la Argentina tiene cero empatía”, sostuvo Urtubey y lamentó que la política no entienda que a los jubilados no les alcanza.
"Las universidades no tienen recursos, faltan insumos en los hospitales y ellos se aumentan el doble o el triple. La gente putea a la política con razón”, opinó.
En el final de la entrevista con radio Aries, Urtubey fue irónico sobre el senador Juan Carlos Romero: “No le alcanzará la plata para vivir, es una cosa de locos”, concluyó.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



