
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El exdiputado nacional por Salta cargó contra el mandatario después de usar la cadena nacional para celebrar el superávit financiero: "no dice que licuó los haberes jubilatorios ni paga la energía y el gas".
Salta


El presidente de la Nación, Javier Milei, utilizó el horario central nocturno de la televisión para brindar un mensaje de quince minutos por cadena nacional, en el que aseguró que la primera etapa del camino hacia el crecimiento había comenzado y habló de esfuerzo heroico de los argentinos.


Sin embargo, el diputado nacional por Salta (M.C) Pablo Kosiner fue durísimo al cruzarlo por redes sociales y pidió que Milei "no nos tome por giles". "Es como que en tu casa digas que te sobra la plata pero no pagas ninguna cuenta", sostuvo.
En X, explicó que el superávit se basó en la licitación de los haberes de los jubilados, la deuda con empresas de energía y gas, la quita de fondos provinciales, la eliminación del incentivo docente, la retención de presupuesto para universidades y el despido de miles de trabajadores.
"Generó una brutal recesión de la economía, que no nos tome por giles", subrayó Pablo Kosiner.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



