
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
El exdiputado nacional por Salta cargó contra el mandatario después de usar la cadena nacional para celebrar el superávit financiero: "no dice que licuó los haberes jubilatorios ni paga la energía y el gas".
SaltaEl presidente de la Nación, Javier Milei, utilizó el horario central nocturno de la televisión para brindar un mensaje de quince minutos por cadena nacional, en el que aseguró que la primera etapa del camino hacia el crecimiento había comenzado y habló de esfuerzo heroico de los argentinos.
Sin embargo, el diputado nacional por Salta (M.C) Pablo Kosiner fue durísimo al cruzarlo por redes sociales y pidió que Milei "no nos tome por giles". "Es como que en tu casa digas que te sobra la plata pero no pagas ninguna cuenta", sostuvo.
En X, explicó que el superávit se basó en la licitación de los haberes de los jubilados, la deuda con empresas de energía y gas, la quita de fondos provinciales, la eliminación del incentivo docente, la retención de presupuesto para universidades y el despido de miles de trabajadores.
"Generó una brutal recesión de la economía, que no nos tome por giles", subrayó Pablo Kosiner.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.