
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El Gobernador expresó su preocupación ante el desfinanciamiento de la Universidad a la que concurren 43 mil estudiantes y es una de más grandes del país.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el rector de la UNSa, Daniel Hoyos, el vicerrector Nicolás Innamorato y el secretario Administrativo, Héctor Flores. También estuvieron presentes el diputado nacional Pablo Outes, los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, y el de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Durante el encuentro se analizó la situación de la institución ante el desfinanciamiento que pone en riesgo su normal funcionamiento a mediano plazo, como así también el pago de los salarios de los docentes.
El Gobernador expresó su preocupación y apoyo a dichos reclamos, que “son los mismos de la Provincia”, afirmando además que “la educación y la salud pública no se negocian”.
Las autoridades abordaron las asimetrías existentes y falta de visión federal en las universidades, donde el presupuesto asignado no se realiza necesariamente en base a criterios objetivos de distribución como la cantidad de alumnos, docentes o carreras.
En este sentido, el rector especificó que la UNSa “está entre las 10 universidades más grandes del país, pero ranqueada en el puesto 22 en cuanto a presupuesto”.
El vicerrector evaluó el encuentro como “sumamente positivo” ya que el Gobierno de Salta ratificó su inclaudicable compromiso con la educación pública y la voluntad de seguir acompañando y trabajando conjuntamente con la universidad nacional en este difícil contexto.
El diputado nacional Outes expresó que “el Gobernador está preocupado por la problemática de la universidad, porque entendemos que sin estudio no tenemos futuro”.
Agregando que “la universidad de Salta tiene un escaso presupuesto comparado con universidades de similares características, y ahí vemos nuevamente la mala distribución del centralismo. Salta, si no tiene formación, no tiene futuro. Así que esa será la línea que seguiremos, que nuestro Gobernador la tiene incorporada en su concepto y que las autoridades universitarias están comprometidas”, manifestó Pablo Outes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.