
El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.
El Gobernador expresó su preocupación ante el desfinanciamiento de la Universidad a la que concurren 43 mil estudiantes y es una de más grandes del país.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el rector de la UNSa, Daniel Hoyos, el vicerrector Nicolás Innamorato y el secretario Administrativo, Héctor Flores. También estuvieron presentes el diputado nacional Pablo Outes, los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, y el de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.


Durante el encuentro se analizó la situación de la institución ante el desfinanciamiento que pone en riesgo su normal funcionamiento a mediano plazo, como así también el pago de los salarios de los docentes.
El Gobernador expresó su preocupación y apoyo a dichos reclamos, que “son los mismos de la Provincia”, afirmando además que “la educación y la salud pública no se negocian”.
Las autoridades abordaron las asimetrías existentes y falta de visión federal en las universidades, donde el presupuesto asignado no se realiza necesariamente en base a criterios objetivos de distribución como la cantidad de alumnos, docentes o carreras.
En este sentido, el rector especificó que la UNSa “está entre las 10 universidades más grandes del país, pero ranqueada en el puesto 22 en cuanto a presupuesto”.
El vicerrector evaluó el encuentro como “sumamente positivo” ya que el Gobierno de Salta ratificó su inclaudicable compromiso con la educación pública y la voluntad de seguir acompañando y trabajando conjuntamente con la universidad nacional en este difícil contexto.
El diputado nacional Outes expresó que “el Gobernador está preocupado por la problemática de la universidad, porque entendemos que sin estudio no tenemos futuro”.
Agregando que “la universidad de Salta tiene un escaso presupuesto comparado con universidades de similares características, y ahí vemos nuevamente la mala distribución del centralismo. Salta, si no tiene formación, no tiene futuro. Así que esa será la línea que seguiremos, que nuestro Gobernador la tiene incorporada en su concepto y que las autoridades universitarias están comprometidas”, manifestó Pablo Outes.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.





El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El funcionario anunció que no continuará en el cargo y anticipó una transición ordenada. La decisión fue comunicada este lunes, tras más de cuatro años al frente de una de las áreas clave del gabinete provincial.



