
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
Efectivos de Gendarmería Nacional detuvieron a la camioneta sobre la Ruta Nacional Nº16 al detectar que los neumáticos estaban muy bajos. El conductor quedó detenido.
Policiales


Efectivos de la Sección “Monte Quemado”, dependientes del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” realizaban un operativo de prevención vial sobre el kilómetro 446 de la Ruta Nacional Nº16 cuando detuvieron la marcha de un vehículo proveniente de la Ciudad de San Ramón de la Nueva Orán (Salta) que circulaba con destino a Santiago del Estero.


Al llevar a cabo el control, detectaron un evidente estado de nerviosismo en el ciudadano, que tendía a evadir las preguntas que formulaba el personal, por lo que al continuar con la requisa detectaron la falta de presión en los cuatro neumáticos.
Ante la posibilidad de encontrarse frente a un hecho ilícito, los gendarmes se comunicaron con Juzgado Federal Nº2 de la provincia, que interiorizado de los hechos ordenó el traslado del operativo hacia el asiento de la Unidad para profundizar el control.
Una vez en el lugar, con el apoyo del guía y can cinotécnico de la Fuerza “Dilan”, el mismo realizó un pasaje de rutina en el que reaccionó como usualmente lo hace al estar en presencia de estupefaciente, frente a las ruedas del vehículo.
Los uniformados realizaron la apertura de los neumáticos y descubrieron que todos poseían dentro una estructura circular, similar a un marco, que adoptaba la forma de la rueda, y confeccionada en hierro con la función de sujetar paquetes compactados con una sustancia blanca que tras ser sometida a las pruebas de campo Narcotest, las mismas arrojaron resultado positivo para “Clorhidrato de Cocaína” con un peso total de 24 kilos 990 gramos.
El Magistrado interviniente dispuso la detención del involucrado, el secuestro del rodado y del estupefaciente en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefaciente”.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



