![Potranca](/download/multimedia.normal.a613374d6751af90.UG90cmFuY2EgX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
La Sala II del Tribunal de Impugnación resolvió no hacer lugar al recurso de casación presentado por los abogados de los hermanos condenados a prisión perpetua por el homicidio de la productora.
PolicialesLa Sala II del Tribunal de Impugnación resolvió el recurso de casación interpuesto por los abogados de Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo Castedo respecto de la condena impuesta por la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Orán, el pasado 3 de noviembre a la pena de prisión de prisión perpetua como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Liliana Ledesma.
Los jueces Pablo Arancibia y María Edith Rodríguez, luego de un minucioso análisis de los planteos, resolvieron no hacer lugar al recurso de casación interpuesto, ya que no advierten vicios o defectos en la sentencia de grado que habiliten su revocación o modificación, salvo en lo que concierne al modo de participación en el hecho que deberá ser calificado en el grado de instigadores, sin modificación de la pena y las agravantes.
Los hermanos Castedo fueron condenados por el crimen de la productora rural de Salvador Mazza, después de un extenso juicio donde se comprobó su participación en el brutal asesinato y que fueron ellos quienes ordenaron que fuera asesinada porque los había denunciado por realizar operaciones de narcotráfico.
Liliala Ledesma fue apuñalada y, a modo de señal, sufrió un corte en el boca como señal de "llamarse a silencio". El autor material del crimen fue detenido y condenado a perpetua, pero el junio del año pasado aprovechó una salida transitoria que le otorgó irregularmente el entonces juez Edgardo Laurenci y se fugó.
Hasta el momento permanece prófugo, mientras que los Castedo cumplen prisión por, entre otras condenas, tráfico de estupefacientes.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
La mujer de 42 años fue rescatada en General Güemes tras ser encontrada atada con cadenas y sometida a condiciones degradantes por parte de su madre, la pareja y otro integrante del grupo familiar.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo, con las que habría pagado servicios y hecho numerosas compras.
La sospechosa había prometido otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural y logró datos personales con la que sacó un préstamo por más de dos millones de pesos.
El acusado fue detenido en un control de la Gendarmería Nacional sobre la ruta provincial 5. La droga estaba distribuida en 28 paquetes ocultos en los zócalos de las puertas y las ópticas traseras de una camioneta.
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará desde este jueves hasta el 18 de enero.