
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
La policía descubrió la actividad ilícita en el barrio Solidaridad. Los implicados fueron sorprendidos en las cercanías de la plaza.
PolicialesEn la madrugada del 13 de mayo, durante un patrullaje preventivo en el Barrio Solidaridad, la policía fue alertada sobre dos individuos que estarían robando focos de la plazoleta frente al Colegio Fe y Alegría del mencionado barrio.
Al llegar al lugar, los sospechosos se encontraban en una esquina y cuando vieron a los agentes intentaron huir, pero uno de ellos fue demorado.
El detenido, un joven de 22 años, llevaba entre sus prendas dos balastros de tendido eléctrico, aún calientes.
La fiscal Analía Adet Figueroa, subrogante en la Fiscalía Penal 6, imputó al individuo por la posible comisión del delito de robo simple en grado de tentativa, en concurso ideal con daños calificados.
También solicitó al juez de Garantías 2 que se mantenga su detención, argumentando que el individuo podría influir en las declaraciones de los testigos, lo que representaría un peligro de entorpecimiento. Además, señaló la falta de arraigo del acusado como un posible riesgo de fuga.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.