
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
La droga se encontraba escondida dentro del camión. En total, se encontraron 422 paquetes, 270 dentro del chasis y 152 paquetes en el acoplado.
PolicialesLa jueza federal de Garantías de Tartagal, Ivana Soledad Hernández, hizo lugar a la imputación y a la prisión preventiva de un camionero por el delito de transporte de estupefacientes. La acusación fue presentada por el fiscal federal Marcos Romero, de la Sede Descentralizada de Tartagal.
En la audiencia de formalización de la investigación penal, el fiscal sostuvo que la detención Walter Ever Passarino se llevó a cabo durante la tarde del domingo pasado, luego de que una patrulla de personal de Gendarmería Nacional, sección Embarcación, fuera alertada por una automovilista, sobre la presencia de un camión con acoplado, cuyo conductor podría estar ebrio, ya que realizó una maniobra peligrosa en la ruta 34, en el tramo entre Embarcación y Pichanal.
Tras esto, los gendarmes encontraron en la ruta, a la altura del paraje La Quena, el camión descripto por la automovilista, por lo que procedieron a realizar una requisa del mismo. De acuerdo a lo manifestado por los agentes, el conductor se mostraba nervioso y sostuvo que no llevaba carga pues estaba a la espera de ello para luego dirigirse a la ciudad de Salvador Mazza.
Mientras revisaban los papeles del camión y del acoplado, los integrantes de Gendarmería verificaron la identidad del camionero y allí surgió que registraba antecedentes por hurto calificado y defraudación reiteradas, causas en las que interviene el Juzgado en lo Penal de Instrucción, de Quinta Nominación de Santa Fe. Además no tenía en su poder la cédula verde del camión.
Ante esta situación, los agentes se comunicaron con la fiscalía, que a través del auxiliar fiscal José Rafael Lamas dispuso las diligencias de rigor, entre ellas la inspección del chasis y el acoplado. Al hacerlo, los gendarmes percibieron un fuerte olor a pintura procedente del sector de la baranda del chasis, que da con la cabina del camión, donde también se advirtieron tres tornillos y un chapón que no se correspondían con la fabricación original del chasis.
Con la autorización del auxiliar fiscal y con ayuda de herramientas, se aflojó uno de los tornillos y, al levantar levemente el chapón, se pudieron observar varios paquetes en forma de ladrillos con envolturas de color amarillo, apilados en una especie de compartimento doble fondo.
En ese marco, se ordenó a trasladar el camión hasta la sección de Embarcación, donde se extrajeron 270 paquetes del chasis y 152 paquetes del acoplado. Los 422 paquetes equivalían a 431 kilos de cocaína, lo que derivó en la detención del camionero.
Una vez expuestos los detalles del hecho, el fiscal Romero resaltó la gravedad del hecho, la logística utilizada para ocultar la droga y la inversión que tal maniobra demandó, circunstancia en la que solicitó la prisión preventiva del conductor, en base a los riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación penal.
Ante el planteo de la fiscalía, la defensa oficial realizó algunos cuestionamientos y se opuso al plazo de duración de la medida de coerción personal. Sin embargo, la jueza resolvió en sintonía con los argumentos esgrimidos por la fiscalía, que también requirió también autorización para avanzar en diversos peritajes, como por ejemplo, a los dos teléfonos secuestrados al acusado.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.