
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
La obra de captación que habilitó Aguas del Norte, en el río Caraparí, logrará recuperar 1.500 metros cubos por hora beneficiando a varias localidades del departamento norteño.
Salta


El Presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al Gerente General, Juan Bazán, habilitaron ayer una nueva toma de agua que abastecerá también al dique El Limón. En éste último se ejecuta la obra del alteo para almacenar mayor volumen de agua y seguir captando aún después de la temporada estival.


La obra de alteo tiene un avance del 80%, se ejecuta con recursos provinciales y busca aumentar la capacidad de reserva de agua para los meses de sequía. Mejorando la prestación del servicio de agua a diferentes localidades del departamento San Martín.
“Es histórico que el gobernador Gustavo Sáenz haya decidido invertir en una obra que los vecinos de la zona pedían hace más de veinte años, después de mucho tiempo el servicio tendrá un gran cambio mejorando la calidad de quienes aquí viven”, indicó Jarsún.
En ese marco, Jarsún y Bazán visitaron la obra de by pass que se realiza para el acueducto Itiyuro – Tartagal y así evitar suspensiones en el servicio mientras se realiza el mantenimiento de la cisterna de la planta Itiyuro.
“Son obras que transforman la realidad de cada comunidad donde estamos trabajando, por eso destaco el espíritu federal de las decisiones del gobernador Sáenz para disponer de los fondos y así llegar a cada vecino que lo requiere”, puntualizó Bazán.
Tanto la habilitación de la nueva toma Caraparí y el by pass en el acueducto beneficiarán a más de 170.000 salteños que viven en el departamento San Martín.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



