
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Con una carta documento, el presidente de la Cámara, Diego Pestaña, fue intimado a retractarse por las denuncias de ingreso ilegal de extranjeros y la contratación de empresas “fantasmas”.
SaltaLa Cámara de Proveedores Mineros de Salta quedó, otra vez, en el ojo de la tormenta después de que recibiera una carta documento de la firma “Posco” intimando a su presidente, Diego Pestaña, por graves denuncias que presentó en entrevistas periodísticas.
Pestaña advirtió por supuestas violaciones a la ley de contenido local, el ingreso ilegal de extranjeros, la creación de empresas “fantasmas” y la falta de transparencia en los procesos de licitación, lo que la firma consideró declaraciones “falsas e infundadas” y pidió la inmediata retractación.
Posco también apuntó contra Pestaña y le advirtió que si continúa realizando falsas acusaciones iniciará acciones judiciales.
Después de reconocer un “deficiente control de la documentación migratoria del personal extranjero perteneciente a subcontratistas”, la compañía minera aseguró que avanzaron inmediatamente en la regularización y que tuvieron tres inspecciones por parte de Migraciones “sin ninguna observación”.
“No aceptaremos de ninguna manera falsas acusaciones que carezcan de sustento alguno y que benefician a intereses particulares”, subrayó Posco.
La intimación caló hondo en la Cámara de Proveedores Mineros y los socios redoblaron su intención de avanzar en la remoción de la actual conducción, ya que no sólo perdió el apoyo de los integrantes sino que mantiene un permanente encono con las compañías.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.