
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Con una carta documento, el presidente de la Cámara, Diego Pestaña, fue intimado a retractarse por las denuncias de ingreso ilegal de extranjeros y la contratación de empresas “fantasmas”.
SaltaLa Cámara de Proveedores Mineros de Salta quedó, otra vez, en el ojo de la tormenta después de que recibiera una carta documento de la firma “Posco” intimando a su presidente, Diego Pestaña, por graves denuncias que presentó en entrevistas periodísticas.
Pestaña advirtió por supuestas violaciones a la ley de contenido local, el ingreso ilegal de extranjeros, la creación de empresas “fantasmas” y la falta de transparencia en los procesos de licitación, lo que la firma consideró declaraciones “falsas e infundadas” y pidió la inmediata retractación.
Posco también apuntó contra Pestaña y le advirtió que si continúa realizando falsas acusaciones iniciará acciones judiciales.
Después de reconocer un “deficiente control de la documentación migratoria del personal extranjero perteneciente a subcontratistas”, la compañía minera aseguró que avanzaron inmediatamente en la regularización y que tuvieron tres inspecciones por parte de Migraciones “sin ninguna observación”.
“No aceptaremos de ninguna manera falsas acusaciones que carezcan de sustento alguno y que benefician a intereses particulares”, subrayó Posco.
La intimación caló hondo en la Cámara de Proveedores Mineros y los socios redoblaron su intención de avanzar en la remoción de la actual conducción, ya que no sólo perdió el apoyo de los integrantes sino que mantiene un permanente encono con las compañías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.