El Gobernador se reunió con el Procurador de la Nación y argumentó el pedido por la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes, la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
El escalonamiento medido quedó congelado hasta septiembre
Los concejales del oficialismo y la oposición coincidieron en que un nuevo incremento sería insostenible para el vecino. El valor de la hora de estacionamiento se mantendrá en $400 hasta septiembre.
SaltaEl proyecto contó con el apoyo de concejales oficialistas y opositores, quienes resaltaron la necesidad de cuidar el bolsillo de los vecinos.
La moción final fue presentada por Gonzalo Nieva, concejal de Juntos por el Cambio y presidente de la comisión de Tránsito. Nieva explicó que el proyecto tiene en cuenta el marco inflacionario y el contexto económico del país.
"Así como escuchamos a los permisionarios, también escuchamos a los usuarios. El vecino se ha manifestado. El incremento fue sensible. El estacionamiento medido de Salta es uno de los más caros del país. Sin perjuicio de ello, el diálogo está abierto", aseguró.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
Salud Pública recomendó tomar precauciones para evitar daños en la salud, especialmente en niños y adultos mayores. En caso de que alguien se vea afectado, se debe solicitar asistencia médica inmediata.
El Intendente se reunió con el Ministro de Seguridad y éste dispuso que desde se trabaje en la jurisdicción con un móvil fijo y seis efectivos abocados al circuito de un "corredor seguro".
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
De acuerdo con la investigación, actuaban organizados en convoy de motocicletas, con un “coche puntero” y una importante infraestructura para traficar un promedio de 30 kilos de cocaína por viaje.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.