
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El principal imputado por el robo de los galpones municipales hizo responsable al exsecretario de Servicios Públicos por el faltante de materiales de asistencia.
Salta"Las personas competentes para disponer de la mercadería y materiales eran la secretaria de Acción Social, Silvia Varg; y el secretario de Ambiente y Espacio Público, Aroldo Tonini (este último disponía las autorizaciones, pero esto no era competencia de su secretaría)", declaró el primo de Bettina Romero y exfuncionario de la anterior gestión municipal.
Fayon declaró ante la fiscalía de Delitos Económicos Complejos y lo hizo por escrito en el marco de las investigaciones por el vaciamiento de los galpones. "Mi función era la de rendición, más no así la de decir hacia dónde iba la mercadería. Esa decisión la tomaba el sr. Tonini", insistió.
"No tuve competencia ni facultades para firmar órdenes de entrega, ni disponer a quienes se entregaban los bolsones de la secretaría de Acción Social. Tampoco era responsable de depósito, sino sólo de llevar un detalle de los bienes existentes en el mismo", se excusó.
Explicaciones inconsistentes
En relación a la aparición de la mercadería en su domicilio, Fayón argumentó que fue otro de los imputados, Andrés Nux, quien la dejó allí. Según el exfuncionario, Nux no habría tenido la autorización para descargar la mercadería en el depósito porque se estaba realizando una auditoría en ese momento. Fue entonces que decidió descargarla en su domicilio de Finca El Retiro (que alquila Fayón) para poder contar con su medio de transporte y seguir trabajando.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.