![traficaban-droga-desde-salta-a-san-francisco-y-fueron-detenidos-foto-gendarmeria-nacional-G5G5PD5MZF](https://eldoce.tv/resizer/v2/traficaban-droga-desde-salta-a-san-francisco-y-fueron-detenidos-foto-gendarmeria-nacional-G5G5PD5MZFFYNPNGDOTNMI527A.jpeg?auth=d9abb33ef6f94c24239d3dcda20c13802fddade862f8643baf2b7324b0f19ca6&width=1440)
Una “caravana narco” fue interceptada por la Gendarmería Nacional en Santiago del Estero. Trasladaban un cargamento de cocaína que viajaba hacia la provincia de Córdoba.
Después de un año de investigación, Gendarmería realizó 11 allanamientos simultáneos en Salta, Santiago del Estero y en una cárcel de Buenos Aires y desarticularon una narco banda.
PolicialesIntegrantes del Escuadrón de Operaciones Antidrogas de Gendarmería avanzaron en una investigación sobre una organización transnacional en una acción coordinada con 11 allanamientos simultáneos en tres provincias y nueve detenidos.
La autorización del Juzgado Federal N°3 de Rosario y la PROCUNAR llegó, luego de una investigación donde constataron cómo a raíz de la detención de un ciudadano apodado “Manudo” su organización criminal continuó con las actividades ilícitas.
A raíz este hecho, los funcionarios pudieron establecer como varios involucrados de manera organizada y con roles específicos coordinaban logísticamente entre proveedores y distribuidores los movimientos de importantes cargas de cocaína.
La investigación mostró como zonas rurales ubicadas en la provincia de Salta y Santiago del Estero eran usadas para descargar el estupefaciente introducido por medio de avionetas desde Bolivia.
Los caminos secundarios a la vera de la Ruta Nacional Nº 34 servían para realizar el ocultamiento en camiones con destino final la provincia de Buenos Aires.
Con pruebas y hechos suficientes contra los involucrados el personal de la Fuerza logró interceptar traslados de drogas. La pasada semana el Magistrado interviniente ordenó la inspección de siete domicilios en Salta, tres en Santiago del Estero y uno en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza en la celda donde está aislado como preso de "alto riesgo" el cabecilla de la banda.
Como resultado de las pesquisas detuvieron a nueve miembros, secuestraron armas de fuego (una escopeta, una pistola y municiones), celulares y documentación de interés.
La investigación tuvo tres hitos destacados. En abril del año 2023, los gendarmes en el Paraje Cruz Bajada (Santiago del Estero) tuvieron un enfrentamiento armado con miembros de esa asociación ilícita en donde detuvieron a tres ciudadanos (entre ellos a su líder "Manudo" y secuestraron armamento de alto calibre como un fusil automático, municiones y equipos de radio.
En marzo de 2023, fueron secuestrados 426 kilos de cocaína entre carga de porotos en el Peaje General Lago sobre la Ruta Nacional N° 9 a la altura de la Autopista Buenos Aires-Santa Fe. A fin del años pasado 56 kilos de cocaína fueron decomisados entre un cargamento de bananas.
Una “caravana narco” fue interceptada por la Gendarmería Nacional en Santiago del Estero. Trasladaban un cargamento de cocaína que viajaba hacia la provincia de Córdoba.
El sujeto había dicho que viajó con la mujer a Bolivia y que ésta se negó a regresar de Bolivia por decisión propia. Sin embargo, se identificaron contradicciones en su relato.
Entre los acusados se encuentran el gringo Palavecino y José Dimas Ruiz. La acusación incluye robo agravado, privación ilegítima de la libertad agravada y asociación ilícita.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
La mujer de 42 años fue rescatada en General Güemes tras ser encontrada atada con cadenas y sometida a condiciones degradantes por parte de su madre, la pareja y otro integrante del grupo familiar.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.