
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El Ministro de Turismo pidió que los bares y restaurantes respeten los horarios establecidos en protocolos y la Ministra de Salud dijo que advirtieron incumplimientos en canchas de fútbol 5.
Salta


El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, manifestó que se reunirán con las cámaras correspondientes para incrementar los controles en comercios, hoteles y locales gastronómicos.


Las manifestaciones las brindó en torno a lo sucedido el fin de semana, donde muchos locales gastronómicos fueron sancionados por no respetar los horarios establecidos por protocolo, lo cual se destacó en toda la provincia.
Peña afirmó que en Capital hubo excesos en los horarios por lo que incrementarán los controles con la policía de la provincia para brindar, sobretodos, la seguridad necesaria a los salteños.
En el mismo sentido, la Ministra de Salud, Josefina Medrano, advirtió que observaron notorios incumplimientos de protocolos en las canchas de fútbol 5 y señaló que se podría dar un paso atrás si siguen violándose las normas.
“Salta mantiene una situación epidemiológica buena pero hay que tener extremo cuidado”, afirmó la funcionaria.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



