
El goleador uruguayo sufrió un desgarro en el gemelo y no jugará el superclásico del domingo en el Monumental. Por otra parte, Zenón también se sometió a estudios.
Argentina y España se enfrentará el año que viene en una nueva edición del certamen que tiene como defensor del título a la Albiceleste.
DeportesLa Eurocopa 2024 tuvo como campeón a España, que le ganó 2 a 1 a Inglaterra y ahora se medirá con la Selección Argentina -superó 1-0 a Colombia en la final de la Copa América-, en lo que será una nueva disputa de un título de la Finalissima 2025, certamen que había vuelto a jugarse en 2022 con la coronación de la Albileceste vs. Italia.
Cuándo se juega la Finalissima 2025
Lo primero que hay que aclarar es que no está confirmada la realización del torneo, pero todo indica que se hará ya que en su momento se anunció un acuerdo entre Conmebol y UEFA hasta el 30 de junio de 2028. Si se tiene en cuenta la anterior edición, el encuentro podría realizarse entre junio y julio de 2025.
Al no tener una fecha estipulada todavía es muy temprano para determinar dónde se disputaría pero lo concreto es que en 2022 el escenario elegido fue Wembley, Inglaterra. Por ende, lo lódigo sería que esta vez se mude a América. Estados Unidos, organizador de la Copa América y sede del próximo Mundial, podría picar en punta.
Las ediciones previas de la Finalissima 2025
En 2022 la Selección Argentina, que había levantado la Copa América del año anterior ante Brasil, se ganó el derecho a disputarla y goleó en la definición a Italia. Aquella fue la primera edición de la era moderna de este certamen, pero no fue la primera vez que se disputó.
En 1985 tuvo su juego inaugural que protagonizaron Uruguay y Francia y los europeos se consagraron en París con una victoria por 2-0. Por entonces se denominaba Copa Artemio Franchi. La siguiente edición fue en 1993 en Mar del Plata cuando Argentina derrotó a Dinamarca. Luego estuvo paralizada hasta la reanudación en Wembley.
El goleador uruguayo sufrió un desgarro en el gemelo y no jugará el superclásico del domingo en el Monumental. Por otra parte, Zenón también se sometió a estudios.
El Millonario caía por un doblete de Claudio Spinelli y la pasaba mal ante Independiente del Valle, pero Galoppo y Driussi pusieron el 2-2 definitivo en Quito para mantener el invicto en el Grupo B.
El intendente Emiliano Durand, junto al titular de la Agencia Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre, y los organizadores de la tradicional prueba ciclística realizaron la presentación de la nueva edición.
El cuervo no repunta. Después de sufrir una goleada por Copa Argentina, emprendió viaje a cuyo y cayó por la mínima ante Gimnasia que sigue como puntero.
El millonario comenzó arriba gracias con un gol de Nicolás Contín, pero en el minuto 48 del segundo tiempo igualó Luis Silba para el conjunto del sur.
El Millonario empató ante Talleres, sigue cuarto en la zona B del torneo Apertura y por el momento definirá de local en los octavos de final. Sin embargo, la posición todavía corre riesgo.
La Municipalidad continúa con las obras de recuperación de la avenida Ex Combatientes de Malvinas con el objetivo de mejorar el tránsito en la zona. Los trabajos iniciaron en el ingreso a Santa Ana.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.