
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Por la alta demanda durante las primeras semanas de vacaciones, el Tren a las Nubes se consolida como experiencia ferroviaria y sumó 10 salidas a las programadas.
Salta

El Tren a las Nubes, una de los íconos turísticos de Argentina, recibe una alta demanda en la temporada de invierno, por lo cual, a las 21 salidas programadas para julio, se adicionaron otras 10 totalizando 31 en el mes, al momento con un 94% de ocupación total. Más de 5200 turistas disfrutaron de esta experiencia en las dos primeras semanas de vacaciones.
Con este refuerzo de salidas previstas para el mes, disfrutarán de este ícono turístico visitantes distribuidos entre internacionales, nacionales y también salteños. Esta cifra no solo refleja la popularidad del recorrido, sino también el creciente interés por las maravillas naturales y culturales que ofrece el noroeste argentino, sumado a la permanente inversión en la formación, y en la próxima inauguración de la Estación de Trenes de San Antonio de los Cobres, que contempla una renovación total, con una intervención de más de 7000 mts2.
El Tren a las Nubes ofrece experiencias únicas, el visitante puede acceder a una vivencia cultural con las comunidades de la Quebrada del Toro, igual que con los pueblos andinos y apreciar una obra de ingeniería única, que se suman a las vistas inigualables en el trayecto hacia el Viaducto La Polvorilla, donde se aprecia la mano e ingeniería del hombre en un escenario majestuoso.
El éxito de este servicio, además, es una buena noticia para las comunidades y la economía local donde el Tren tiene presencia, la afluencia de turistas impulsa el comercio de artesanías, gastronomía, entre otros sectores.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.



