
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Mariana Pistone había pedido permiso para visitar a una amiga en Coronel Juan Solá, pero los investigadores corroboraron que estuvo en una localidad boliviana.
SaltaLa Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) emitió una alerta amarilla en el marco de la búsqueda de Mariana Jazmín Alexandra Pistone, la adolescente de 14 años que fue reportada como desaparecida en Salta desde el pasado 10 de julio. La medida había sido solicitada por la fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, con carácter de “urgente” destinado a la División Asuntos Internacionales luego de que se confirmara que la joven traspasó la frontera.
A ocho días desde que la menor de edad comenzó a faltar en su casa ubicada en la localidad de Dragones, en el Departamento San Martín, la Interpol activó la notificación a nivel internacional para extender la búsqueda de la joven a los países fronterizos, con especial énfasis en Bolivia.
En un principio, los investigadores sospechaban que Pistone podría encontrarse en el territorio boliviano, pero en las últimas horas la teoría cobró mayor fuerza. Los indicios surgieron de dos vídeos que la menor le había enviado a una prima, la última persona de su entorno con la que tuvo contacto antes de ser denunciada como desaparecida.
Según los investigadores, en una de las grabaciones se podía ver a Mariana en una terminal de ómnibus, mientras que en la segunda se la veía sentada dentro de un colectivo. A partir de estas imágenes, el personal del Grupo de Investigaciones Sector 43 (DIZN-DGI) corroboró que la estación pertenecía a la localidad boliviana de Yacuiba, que se encuentra al límite de la ciudad salteña de Salvador Mazza.
Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Salta confirmaron que la adolescente se encontraba bajo la guarda de su abuela, quien declaró que la joven le había pedido permiso para visitar a una amiga que vivía en la localidad de Coronel Juan Solá, en Morillo, la cual se ubicaba a casi 55 kilómetros de distancia aproximadamente. Asimismo, las autoridades confirmaron que no se trataría de la primera vez que la joven es buscada por situaciones de extravío.
Por el momento, la identidad de la supuesta amiga de Mariana sería desconocida, ya que la madre de la adolescente reconoció que no conocía qué amistades tenía la menor. Al mismo tiempo, la mujer señaló que su hija podría estar viajando con su documento de identidad, debido a que la cédula habría desaparecido de la vivienda.
Por otro lado, los investigadores se concentrarán en averiguar si la joven se encontraba acompañada durante el viaje en ómnibus, un interrogante que no pudo ser respondido por medio de las grabaciones que realizó la joven. Sin embargo, las sospechas se mantienen activas para la fiscal, desde que las autoridades bolivianas informaron que no había registros de que se hayan emitido boletos a nombre de la adolescente o de su madre.
La Fiscalía también notificó a las operadoras de transporte y coordinó la búsqueda con la patrulla caminera. A la vez, Souto emitió un oficio con carácter de “urgente” destinado a la División Asuntos Internacionales del Departamento INTERPOL de la Policía Federal Argentina, solicitando una notificación o alerta internacional “amarilla” para dar con el paradero de la chica, quien fue buscada en otras ocasiones por extravío.
Desde la Justicia describieron que Jazmín es de contextura delgada, tez trigueña, con cabello de color negro largo. Mide aproximadamente 1,70 metros y no posee tatuajes. Al momento de su desaparición vestía una calza de colores, campera color crema y usaba zapatillas negras. Además, llevaba una mochila de color azul. Por medio de un comunicado pidieron comunicarse con el servicio de emergencia de la línea 911 o el destacamento policial más cercano ante cualquier información.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.