
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
El oriundo de Cagliari había llegado hasta Orán, donde recibió un bolso con prendas de vestir impregnadas con cocaína que debía trasladar hasta Europa.
PolicialesUn ciudadano italiano, eslabón de una importante organización narcocriminal que opera a nivel trasnacional, quedó imputado por el delito de transporte de estupefacientes. La medida fue dictada por el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, quien también ordenó la prisión preventiva del extranjero.
Tanto la acusación como la medida de coerción, se dispusieron a pedido de la Procuraduría de Narcocriminalidad del NOA, a cargo del fiscal general, Eduardo Villalba, quien dirige una investigación con colaboración de otros organismos internacionales.
La imputación fue formalizada por la auxiliar fiscal Mariana Gamba Cremaschi, quien, al presentar el caso, informó que el acusado, M.L., había ingresado a nuestro país el 17 de julio pasado, tras lo cual se embarcó en micro hasta la ciudad de Orán.
Días después, el 24 de julio en horas de la tarde, se dispuso a retornar hacia Buenos Aires en un micro que tenía ese destino, circunstancias en que personal de la División Antidrogas de la Policía Federal, bajo directivas de la PROCUNAR NOA y con la autorización del juez interviniente, procedió a realizar la requisa del colectivo.
En principio, los policías utilizaron un scanner móvil, sin tener resultado de la presencia de droga, por lo que se procedió a examinar el equipaje con canes antinarcóticos, los que marcaron de manera positiva un bolso que transportaba el acusado.
En el interior, y con los testigos civiles del caso, se pudo descubrir el tráfico de poco más de 11 kilos de cocaína, sustancia que estaba impregnada en un total de 41 prendas de vestir. En vista de ello, el pasajero, oriundo de la ciudad de Cagliari, en Italia, quedó detenido.
Prisión preventiva
Expuesto el hecho, la fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado, como así también estableció un plazo de 60 días para seguir con la investigación del caso. Además, requirió la prisión preventiva del mismo, en función del latente riesgo de fuga y entorpecimiento procesal.
En ese orden, agregó que el acusado ya registraba antecedentes de otros viajes similares realizados con anterioridad, incluso al mismo destino. También pidió una serie de pericias, planteo que generó oposición por parte de la defensa, sin que los argumentos expuestos al respecto fueran tenidos en cuenta por el juez.
Por el contrario, el magistrado coincidió con los fundamentos esgrimidos por la fiscalía al rebatir la oposición de la defensa, instancia en la que la auxiliar puso sobre relevancia la obligación del Estado en investigar a fondo los delitos de narcotráfico, tal cual surge de los compromisos internacionales. Y, en este caso, aún más dado el carácter trasnacional del hecho.
Atento a ello, y sin más objeciones de la defensa, el magistrado declaró la legalidad de la detención del ciudadano italiano, de 53 años, como así también dicto su prisión preventiva y accedió a los pedidos de la fiscalía para avanzar con las pericias requeridas.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.