
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Aguas del Norte ejecutó un bypass del acueducto de la planta potabilizadora Tartagal a Mosconi con el que se logró revertir una situación que mantenía a los vecinos con un servicio acotado a cuatro horas diarias.
Salta


La localidad de General Enrique Mosconi, en el departamento San Martín, cuenta con servicio de agua las 24 horas a partir de las obras que el Gobierno de la Provincia ejecutó en la zona para revertir la situación de falta de servicio que afectaba a la zona como consecuencia de años de desinversión en infraestructura.
Hoy el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto a la intendenta de la localidad, Ana Guerrero, y al gerente general de la compañía, Juan Bazán, dejaron habilitado un bypass del acueducto de la planta potabilizadora Tartagal a Mosconi con el que los vecinos de esa ciudad vuelven a contar con el servicio de agua de manera ininterrumpida durante las 24 horas.
Tras habilitar el servicio Jarsún destacó: “Para nosotros es un orgullo lograr lo que el gobernador Gustavo Sáenz nos pidió, que es revertir la situación de San Martín en general, y hoy estamos acá mostrando resultados de gestiones y de obras que venimos ejecutando”.
“De cuatro horas de servicio que tenían los vecinos de Mosconi, hoy ya tienen 24 horas, así que para nosotros es un orgullo, pero esto todavía no terminó”, aseguró el titular de la Empresa, en referencia a las obras de recambio de cañerías y perforación de un pozo profundo que se llevan a cabo en esa ciudad.
Por su parte, Guerrero manifestó el “agradecimiento por las obras en General Mosconi para dar solución a la problemática del agua. Ahora nos vamos a visitar también el pozo que tenemos en la zona industrial y vamos viendo el avance en esta obra tan importante que es la interconexión que va a llevar líquido elemento a toda la zona agrícola”.
Finalmente, Bazán remarcó que “este es el resultado de la política de Estado que dispuso el Gobernador desde que asumió al frente de la provincia de llevar adelante todo un plan de acción que, en el caso nuestro, nunca lo habíamos tenido”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.



