
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Aguas del Norte ejecutó un bypass del acueducto de la planta potabilizadora Tartagal a Mosconi con el que se logró revertir una situación que mantenía a los vecinos con un servicio acotado a cuatro horas diarias.
SaltaLa localidad de General Enrique Mosconi, en el departamento San Martín, cuenta con servicio de agua las 24 horas a partir de las obras que el Gobierno de la Provincia ejecutó en la zona para revertir la situación de falta de servicio que afectaba a la zona como consecuencia de años de desinversión en infraestructura.
Hoy el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto a la intendenta de la localidad, Ana Guerrero, y al gerente general de la compañía, Juan Bazán, dejaron habilitado un bypass del acueducto de la planta potabilizadora Tartagal a Mosconi con el que los vecinos de esa ciudad vuelven a contar con el servicio de agua de manera ininterrumpida durante las 24 horas.
Tras habilitar el servicio Jarsún destacó: “Para nosotros es un orgullo lograr lo que el gobernador Gustavo Sáenz nos pidió, que es revertir la situación de San Martín en general, y hoy estamos acá mostrando resultados de gestiones y de obras que venimos ejecutando”.
“De cuatro horas de servicio que tenían los vecinos de Mosconi, hoy ya tienen 24 horas, así que para nosotros es un orgullo, pero esto todavía no terminó”, aseguró el titular de la Empresa, en referencia a las obras de recambio de cañerías y perforación de un pozo profundo que se llevan a cabo en esa ciudad.
Por su parte, Guerrero manifestó el “agradecimiento por las obras en General Mosconi para dar solución a la problemática del agua. Ahora nos vamos a visitar también el pozo que tenemos en la zona industrial y vamos viendo el avance en esta obra tan importante que es la interconexión que va a llevar líquido elemento a toda la zona agrícola”.
Finalmente, Bazán remarcó que “este es el resultado de la política de Estado que dispuso el Gobernador desde que asumió al frente de la provincia de llevar adelante todo un plan de acción que, en el caso nuestro, nunca lo habíamos tenido”.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.