
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
El hombre ordenó a la mujer, que se desempeñaba como soldado voluntaria, que lo acompañara hasta el anexo del Casino de Sub Oficiales, en donde la abusó. La víctima lo golpeó con su casco y logró huir.
Policiales


La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala 6 del Tribunal de Juicio en el juicio en el que un cabo primero del Ejército Argentino fue declarado culpable del delito de abuso sexual simple (3 hechos), en concurso real.


El hombre fue condenado a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional más el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se encuentra la prohibición de acercamiento a la víctima.
Los hechos juzgados ocurrieron el 7 de diciembre de 2020 cuando una soldado voluntaria del Ejército Argentino se encontraba de guardia y su superior le ordenó que lo acompañara hasta al anexo del Casino de Sub Oficiales para buscar unos objetos. Una vez allí, el cabo cerró la puerta y vulneró la integridad sexual de la mujer, quien en reiteradas oportunidades le solicitó que la soltara y no la tocara. Tras golpearlo en la nariz con su casco, el acusado la soltó y pudo salir del lugar.
Inmediatamente, la mujer dio aviso a un compañero y a las autoridades y el Jefe de la Unidad le solicitó que radicara la correspondiente denuncia.
La fiscalía especializada en delitos sexuales luego de la investigación, determinó que el denunciado, quien era su superior en el Ejército Argentino, acometió contra la reserva sexual de la soldado voluntaria en tres oportunidades, aprovechándose de su relación de poder y jerarquía.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



