
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
El conductor no pudo justificar todo el dinero a pesar de contar con algunas facturas de venta de lácteos. Otro hecho similar ocurrió en Chaco y Corrientes hace unas horas.
PolicialesDurante un retén en la ruta nacional 34, en el marco de los controles viales por el COVID-19, a la altura de Pichanal, la División Antidrogas de la Policía Federal volvió a incautar una gran suma de dinero que era llevada en un camión Mercedes Benz, normalmente destinado al transporte de lácteos.
El vehículo era conducido por un hombre de 33 años y se dirigía a la localidad jujeña de Perico, lugar en el que el chofer también reside.
Según confirmaron fuentes policiales, el camión pertenece a una empresa de la Provincia. Durante la inspección realizada en el interior de la cabina del conductor, los efectivos vieron una mochila en cuyo interior encontraron una gran cantidad de dinero en pesos.
Cuando le preguntaron al chofer sobre el origen de la plata, el hombre explicó que le había sido entregada por comerciantes tras la compra de productos lácteos. Sin embargo, la documentación para justificar la totalidad de los más de 1,3 millones de pesos que transportaba no fue suficiente y quedó acusado del delito de lavado de activos, aunque no se procedió a su detención.
De acuerdo con las fuentes, tras haber contabilizado la totalidad de los billetes que estaban dentro de la mochila, se pudo constatar que el camionero llevaba $1.307.060, de los cuales sólo se pudo justificar legalmente, a través de facturas, la suma de $416.786. Debido a esto, y de acuerdo con la orden de Fiscal Luis Valencia, de la Fiscalía Federal Descentralizada de Orán, se procedió al secuestro de los $890.274 que no pudo explicar.
Este hecho se suma a otro similar ocurrido en las últimas horas, en el que personal de Gendarmería Nacional secuestró una importante suma de dinero oculta en camiones que, esta vez, fueron interceptados durante distintos operativos realizados en las provincias de Corrientes y Chaco.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.