
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
En un operativo de rutina en la ruta Nacional 34, gendarmes detuvieron un auto que viajaba desde Buenos Aires a Salvador Mazza y secuestraron el dinero que no tenía documentación.
PolicialesPersonal perteneciente al Escuadrón 52 “Tartagal” llevaba a cabo controles vehiculares sobre la ruta 34 cuando detuvieron la marcha de un automóvil Toyota Hilux proveniente de la provincia de Buenos Aires y tenían como destino final la ciudad de la Salvador Mazza (Salta), ocupado por dos hombres y tres mujeres.
De la inspección del rodado, los uniformados notaron que una de las ocupantes llevaba entre sus pertenencias dos envases de jugo que presentaba la leyenda de la marca comercial BAGGIO. Al abrir los envases, los gendarmes descubrieron que contenían una gran cantidad de billetes de moneda extranjera.
Tras contabilizar el dinero, se determinó que la suma ascendía a 120.000 dólares estadounidenses. La propietaria de los envases no pudo presentar la documentación que justificara el traslado legal de las divisas.
La Fiscalía Federal de Tartagal intervino de inmediato, ordenando la incautación de la totalidad del dinero. La mujer involucrada, de nacionalidad argentina, quedó supeditada a la causa mientras continúan las investigaciones.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.