
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Nueve de los diez mandatarios de la región se dieron cita en la Casa de la Rioja y unificaron pedidos a Nación. El estado de las rutas y el precio de los boletos, entre las principales preocupaciones.
SaltaLos gobernadores del Norte Grande se reunieron este martes en la Casa de la Rioja de la Ciudad de Buenos Aires y reavivaron diversos reclamos a Nación por los subsidios al transporte de pasajeros, la parálisis de la obra pública y la merma en la Coparticipación Federal, entre otros aspectos.
El encuentro tuvo como anfitrión al riojano Ricardo Quintela y contó con la participación de Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
No fue de la partida, el tucumano Osvaldo Jaldo, que según la comunicación oficial tuvo "problemas de agenda".
En la reunión, se refirieron a distintos aspectos de la región norteña, con especial preocupación en los recortes que el Gobierno nacional lleva adelante sobre las arcas provinciales en diversos frentes.
Una de las principales preocupaciones es la disolución del Fondo Compensador del Interior, que regulaba los subsidios al transporte público de pasajeros. Ese reclamo a la administración de Javier Milei es compartido tanto por gobernadores de todo el país como por los intendentes, que ya presentaron un proyecto de ley propio ante el Congreso.
A la par, los mandatarios también intercambiaron consideraciones sobre la parálisis de la obra pública como parte del plan motosierra implementado por la gestión libertaria. Ese ítem en particular golpea sensiblemente a la región norteña, que contaba con numerosos proyectos a cargo de Nación.
En ese marco, despierta especial inquietud el estado y mantenimiento de las rutas, un aspecto que comenzó a ser absorbido por las provincias ante la falta de autoridades y los cambios constantes en Vialidad Nacional, a cargo del Gobierno nacional.
Además, los gobernadores plantearon la necesidad de recuperar fondos coparticipables y, de acuerdo a lo difundido, analizaron "distintas alternativas federales en ese sentido".
Por otra parte, la 20 Asamblea del Norte Grande Argentino confirmó la continuidad del Proyecto del Corredor Bioceánico, a la vez que se planteó la necesidad de estudiar alternativas de financiamiento para desarrollar la iniciativa.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.