
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Nueve de los diez mandatarios de la región se dieron cita en la Casa de la Rioja y unificaron pedidos a Nación. El estado de las rutas y el precio de los boletos, entre las principales preocupaciones.
SaltaLos gobernadores del Norte Grande se reunieron este martes en la Casa de la Rioja de la Ciudad de Buenos Aires y reavivaron diversos reclamos a Nación por los subsidios al transporte de pasajeros, la parálisis de la obra pública y la merma en la Coparticipación Federal, entre otros aspectos.
El encuentro tuvo como anfitrión al riojano Ricardo Quintela y contó con la participación de Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
No fue de la partida, el tucumano Osvaldo Jaldo, que según la comunicación oficial tuvo "problemas de agenda".
En la reunión, se refirieron a distintos aspectos de la región norteña, con especial preocupación en los recortes que el Gobierno nacional lleva adelante sobre las arcas provinciales en diversos frentes.
Una de las principales preocupaciones es la disolución del Fondo Compensador del Interior, que regulaba los subsidios al transporte público de pasajeros. Ese reclamo a la administración de Javier Milei es compartido tanto por gobernadores de todo el país como por los intendentes, que ya presentaron un proyecto de ley propio ante el Congreso.
A la par, los mandatarios también intercambiaron consideraciones sobre la parálisis de la obra pública como parte del plan motosierra implementado por la gestión libertaria. Ese ítem en particular golpea sensiblemente a la región norteña, que contaba con numerosos proyectos a cargo de Nación.
En ese marco, despierta especial inquietud el estado y mantenimiento de las rutas, un aspecto que comenzó a ser absorbido por las provincias ante la falta de autoridades y los cambios constantes en Vialidad Nacional, a cargo del Gobierno nacional.
Además, los gobernadores plantearon la necesidad de recuperar fondos coparticipables y, de acuerdo a lo difundido, analizaron "distintas alternativas federales en ese sentido".
Por otra parte, la 20 Asamblea del Norte Grande Argentino confirmó la continuidad del Proyecto del Corredor Bioceánico, a la vez que se planteó la necesidad de estudiar alternativas de financiamiento para desarrollar la iniciativa.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.