Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
Un odontólogo salteño fue condenado por abuso sexual pero no irá a la cárcel
El hombre de 51 años fue condenado a seis meses de prisión condicional por un hecho sucedido en abril de 2022 en su consultorio, donde manoseo a una menor de 15 años.
PolicialesEste martes se dio a conocer que la Justicia de Salta decidió condenar a seis meses de prisión condicional, a un odontólogo de 51 años, por el delito de abuso sexual simple en perjuicio de una paciente de 15 años.
La denuncia fue presentada por la madre de la menor, y en ella relata que el hecho sucedió en abril de 2022, cuando llevó a su hija al consultorio del acusado, en calle 25 de Mayo de la capital salteña.
El odontólogo hizo entrar a la paciente y le indicó a la madre que aguarde en la sala de espera. Al salir, la menor quiso irse rápidamente, y en la calle, llorando, le contó a su madre que el profesional le había tocado los pechos, y la había agarrado con fuerza de la entrepierna.
Además, contó que mientras le realizaba los arreglos bucales, la rozaba con su miembro, y al finalizar, la hizo ponerse de espalda para “descontracturarla”. Fue entonces cuando la sujetó por detrás, a la altura de los pechos, y volvió a apoyarle los genitales.
En el juicio abreviado, además de la condena, el juez le dictó reglas de conducta que deberá cumplir durante dos años, como tratamiento psicológico, y la prohibición de acercarse o contactarse con la víctima.
Por último, se dispuso que el sujeto se someta a un examen genético para su inscripción en los bancos de datos correspondientes.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
La mujer de 42 años fue rescatada en General Güemes tras ser encontrada atada con cadenas y sometida a condiciones degradantes por parte de su madre, la pareja y otro integrante del grupo familiar.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo, con las que habría pagado servicios y hecho numerosas compras.
La sospechosa había prometido otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural y logró datos personales con la que sacó un préstamo por más de dos millones de pesos.
El acusado fue detenido en un control de la Gendarmería Nacional sobre la ruta provincial 5. La droga estaba distribuida en 28 paquetes ocultos en los zócalos de las puertas y las ópticas traseras de una camioneta.
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará desde este jueves hasta el 18 de enero.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.