
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
Los gendarmes fueron alertados acerca de la presencia del explosivo en inmediaciones del Parque Solar Cauchari, Departamento de Susques.
Policiales


A raíz de una denuncia recibida por parte de una empresa situada en la puna jujeña, efectivos del Escuadrón 53 de la Gendarmería tomaron conocimiento de la existencia de un artefacto explosivo con características de artillería militar, el cual presumiblemente estaría sin detonar, en cercanías al Parque Solar Cauchari, Departamento Susque.


Por disposición de la Unidad Fiscal Federal de Jujuy y el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta los uniformados se trasladaron hasta el sector indicado, con apoyo a la División de Explosivos de la Policía de la provincia y del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia).
Al arribar al lugar en alta montaña, los funcionarios confirmaron la presencia de un proyectil calibre 105 mm, por lo que procedieron a inspeccionar y cercar el sector, activando el protocolo de seguridad, para el inicio de los trabajos de desactivación del artefacto explosivo previo análisis de destrucción o neutralización.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



