
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
Un operativo de la AFIP encontró a trabajadores, acompañados de menores de edad, que eran explotadas en Colonia Santa Rosa. Hay una denuncia penal presentada.
SaltaLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó casos de trata laboral en establecimientos rurales de Salta y Misiones, en operativos realizados por la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGSESO).
En Salta, los agentes identificaron a un grupo de trabajadores que vivían en condiciones precarias y sufrían la restricción de su libertad en un campo de cultivo de tomate en Colonia Santa Rosa.
Durante la inspección, se encontraron menores de edad y trabajadores indocumentados, quienes declararon ser de nacionalidad boliviana y trabajar jornadas extenuantes por salarios inferiores al mínimo legal. La AFIP presentó la denuncia ante la Fiscalía Federal de Orán y solicitó la investigación del propietario del predio.
En tanto, en Misiones, la AFIP detectó 12 casos de trata laboral en un establecimiento dedicado a la producción de yerba mate. Los trabajadores, alojados en carpas improvisadas sin acceso a agua potable ni instalaciones sanitarias, realizaban largas jornadas por un sueldo inferior al mínimo vital y móvil.
Los alimentos suministrados por el empleador eran descontados de sus salarios. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Federal de Eldorado.
Estos procedimientos contaron con la colaboración de Gendarmería Nacional, Migraciones, y la Oficina de Rescate y Acompañamiento de Personas Damnificadas por el delito de trata de personas.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".