La autopista que se extenderá por 22 km conectando Cerrillos y El Carril y también se construirá un canal colector pluvial. “Es una obra emblemática, prometida por muchos y nunca cumplida”, afirmó.
Detectaron trabajadores en condiciones precarias en Salta y Misiones
Un operativo de la AFIP encontró a trabajadores, acompañados de menores de edad, que eran explotadas en Colonia Santa Rosa. Hay una denuncia penal presentada.
SaltaLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó casos de trata laboral en establecimientos rurales de Salta y Misiones, en operativos realizados por la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGSESO).
En Salta, los agentes identificaron a un grupo de trabajadores que vivían en condiciones precarias y sufrían la restricción de su libertad en un campo de cultivo de tomate en Colonia Santa Rosa.
Durante la inspección, se encontraron menores de edad y trabajadores indocumentados, quienes declararon ser de nacionalidad boliviana y trabajar jornadas extenuantes por salarios inferiores al mínimo legal. La AFIP presentó la denuncia ante la Fiscalía Federal de Orán y solicitó la investigación del propietario del predio.
En tanto, en Misiones, la AFIP detectó 12 casos de trata laboral en un establecimiento dedicado a la producción de yerba mate. Los trabajadores, alojados en carpas improvisadas sin acceso a agua potable ni instalaciones sanitarias, realizaban largas jornadas por un sueldo inferior al mínimo vital y móvil.
Los alimentos suministrados por el empleador eran descontados de sus salarios. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Federal de Eldorado.
Estos procedimientos contaron con la colaboración de Gendarmería Nacional, Migraciones, y la Oficina de Rescate y Acompañamiento de Personas Damnificadas por el delito de trata de personas.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La decisión impone una inversión de $637.844.237,45 y procura mejorar tendidos de distribución, instalación de transformadores y cambios de columnas de madera por hormigón.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Para actualizar su beneficio los alumnos ingresantes deberán estar incluidos en nuestro Padrón Estudiantil al que se accede desde la web de Saeta.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.