
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
La justicia intervino luego de que el joven enviara una foto con un arma larga y anunciara que cometería un ataque al día siguiente.
Policiales


Un estudiante de cuarto año de una escuela técnica en Orán, Salta, fue detenido tras amenazar de muerte a sus compañeros a través de WhatsApp. La justicia intervino luego de que el joven enviara una foto con un arma larga y anunciara que cometería un ataque al día siguiente.


Durante varios días, el adolescente había estado enviando mensajes intimidatorios a sus compañeros, lo que llevó a la directora de la escuela a denunciar el caso ante la policía. La justicia caratuló el hecho como supuestas amenazas y ordenó la detención del menor, notificando a sus padres para que se presenten ante las autoridades.
Según informó Radio Salta, el Ministerio de Educación está evaluando la situación y considera la intervención de profesionales especializados debido a la gravedad del incidente. La Fiscalía ha dispuesto la detención del joven mientras se investiga el caso de violencia escolar.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



