
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
El humo de los incendios forestales en Brasil ingresa a Salta. Advierten por partículas peligrosas que pueden afectar la salud, especialmente en grupos vulnerables.
SaltaEl Servicio Meteorológico Nacional advirtió por la presencia de humo en el ambiente, lo que reducirá notablemente la visibilidad. El alerta violeta alcanza a una decena de provincias argentinas por la llegada de humo proveniente de los incendios forestales desatados en gran parte del Amazonas y Bolivia.
El humo genera problemas en la visibilidad al conducir y causa efectos en alérgicos, asmáticos y personas con enfermedades respiratorias crónicas. Ante irritación en los ojos, congestión nasal o bronquial, picazón en la garganta o tos seca, se aconseja recurrir al médico. “Evita circular y si tenés que hacerlo toma las precauciones en la ruta con baja visibilidad por humo. Conducí despacio, mantené la distancia y utilizá las luces bajas”, señalaron desde el SMN.
Salta bajo una cortina de humo por incendios en el Amazonas: la máxima prevista para hoy es de 30ºC
El humo avanza hacia el centro del país. Las provincias más afectadas, en principio, son Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco, así como partes de Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe y Tucumán. Pero también Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires sufrirán los efectos del fenómeno durante los próximos días.
¿Cómo cuidar la salud?
El Ministerio de Salud recordó que bebés, niñas y niños, adultos mayores, embarazadas y personas con patologías como enfermedades respiratorias crónicas, afecciones cardiovasculares y diabetes son los grupos de mayor vulnerabilidad o riesgo en las actuales condiciones de contaminación del aire a causa del fenómeno originado por los incendios forestales en el Amazonas y Bolivia.
El principal riesgo del humo radica en las partículas finas que se dispersan en el aire, conocidas como PM2.5. Estas partículas son tan pequeñas que pueden penetrar profundamente en los pulmones e incluso llegar al torrente sanguíneo. Las consecuencias más comunes de la exposición al humo incluyen:
Irritación de las vías respiratorias: El humo puede causar tos, dificultad para respirar, irritación de garganta y ojos.
Agravamiento de enfermedades preexistentes: Personas con asma, bronquitis, EPOC o enfermedades cardíacas pueden ver un empeoramiento de sus síntomas.
Reducción de la función pulmonar: La exposición prolongada al humo puede llevar a una disminución temporal de la capacidad pulmonar.
Aumento del riesgo de infecciones respiratorias: El sistema respiratorio se ve debilitado, lo que aumenta las probabilidades de desarrollar infecciones como la bronquitis o la neumonía.
Recomendaciones para proteger la salud
Ante la presencia de humo en el ambiente, el Ministerio de Salud Pública recomienda para reducir los riesgos y proteger la salud de la población:
Qué hacer si aparecen síntomas
Si bien la mayoría de las personas sanas pueden tolerar ciertos niveles de exposición al humo sin consecuencias graves, es importante prestar atención a cualquier síntoma anormal. En caso de presentar dificultad para respirar, dolor en el pecho, tos persistente o fatiga extrema, se debe buscar atención médica inmediata.
El humo en el ambiente es un riesgo latente, pero con las precauciones adecuadas es posible minimizar su impacto en la salud. Es crucial seguir las indicaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas para cuidar el bienestar propio y el de los seres queridos.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.