El Gobernador se reunió con el Procurador de la Nación y argumentó el pedido por la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes, la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
Inversión récord para solucionar el histórico déficit de agua en San Martín
En Mosconi, perforan el primer pozo de agua en el predio del Parque Industrial que beneficiará a más de 1.500 vecinos y en Tartagal, el nuevo pozo de Misión Cherenta mejorará el servicio a 3.500 habitantes.
SaltaYa está en la etapa final un nuevo pozo de agua en General Mosconi, donde se trabaja en la perforación de esta fuente de abastecimiento que se construye en el predio del Parque Industrial y se encuentra en la última etapa.
El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por la presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún y la intendenta Ana Guerrero, supervisó la obra que tendrá una profundidad de 320 metros, y una producción estimada entre 25.000 y 30.000 litros por hora.
Será el primero en la historia de la ciudad, beneficiando a más de 1.500 vecinos.
En esa localidad además se realizó un bypass que posibilitó que la ciudad cuente con servicio de agua las 24 horas desde el 1 de agosto, cuando antes tenían 4 horas por día.
Posteriormente, el mandatario recorrió con el intendente de Tartagal Franco Hernández Berni, la obra del pozo N°4 Misión Cherenta, al Este de la ciudad.
Beneficiará directamente a 3.500 habitantes de Misión Cherenta, barrio Tomás Sánchez y Parcela 37, más Pueblo Nuevo, Nueva Esperanza y Parcela 41.
Los trabajos de avance de esta obra que había sido paralizada por Nación y el Gobierno de la provincia retomó en abril, están en su tramo final y se beneficiará a la zona Este y Sur de la ciudad, con una producción aproximada de 30.000 litros por hora.
Por decisión política del gobernador Sáenz, el agua y saneamiento son políticas de Estado. Por ello instruyó a la empresa Aguas del Norte que proyecte y ejecute inversiones para revertir las falencias del servicio a través de obras clave en toda la provincia.
Así, y con una mirada federal para la transformación de las comunidades salteñas, en el caso puntual del departamento San Martín “con un gran esfuerzo económico del Gobierno provincial, estamos realizando una inversión récord para solucionar el histórico déficit de agua“, indicó Sáenz.
“Aún en el difícil contexto económico que estamos atravesando en todo el país, llevamos adelante obras que igualan oportunidades, hacen justicia y mejoran la calidad de vida de nuestra gente”, aseguró el Gobernador.
Así, se puso en marcha un plan emblemático e histórico para cambiar la matriz de producción de agua potable en el Norte.
La provincia encara obras como el alteo en El Limón, cisterna de Villa Güemes, diversos pozos de agua en Salvador Mazza, Aguaray Tartagal, una batería de pozos y la cisterna de Yacuy con una capacidad de almacenamiento de 1.500 metros cubo que se envían directamente a la cisterna de Villa Güemes y permitirá optimizar el servicio en la ciudad de Tartagal y reducir la dependencia del sistema Itiyuro.
De estas, el Gobernador verificará mañana en terreno algunas de ellas.
Se destacó que, a través de una inversión sostenida en el departamento, municipios como Aguaray y Tartagal, cuentan con servicio de calidad y por casi el doble de tiempo histórico que tenía la zona. Mientras que Salvador Mazza y Mosconi tienen el servicio las 24 horas.
Basta mencionar que en Aguaray hasta hace unos meses solo contaba con 12 horas de servicio mientras que ahora es de 24 horas al igual que General Mosconi. Tartagal además mejoró notablemente la presión en el abastecimiento.
También estuvieron en la recorrida los ministros de Infraestructura Sergio Camacho y de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur, el presidente de Aguas del Norte Ignacio Jarsún, el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, las diputadas Mirta Miller y Gladys Paredes, entre otras autoridades.
Otras obras
Se ejecuta el pozo San Silvestre en la zona Este de la ciudad (sobre la ruta 34 entre calles España y Paraguay) que tendrá una profundidad de 197 metros con una producción estimada en 20 metros cúbicos por hora. Llevará beneficio para 1815 vecinos.
En tanto ya funciona el Pozo Tonono que permitió regularizar la provisión de agua potable a más de 2.000 vecinos de esa localidad y parajes cercanos.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
Salud Pública recomendó tomar precauciones para evitar daños en la salud, especialmente en niños y adultos mayores. En caso de que alguien se vea afectado, se debe solicitar asistencia médica inmediata.
El Intendente se reunió con el Ministro de Seguridad y éste dispuso que desde se trabaje en la jurisdicción con un móvil fijo y seis efectivos abocados al circuito de un "corredor seguro".
Buscan que los jóvenes tomen conciencia sobre la importancia de la figura del conductor responsable. El objetivo es preservar la seguridad y concientizar sobre alcohol cero al volante.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.