
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
La Ministra de Educación se reunió con padres de alumnos y confirmó que algunos grados funcionarán en un edificio de calle 20 de Febrero y en otro de calle España.
Salta


La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, recibió a padres de alumnos de la escuela N°4017 Presidente. Domingo F. Sarmiento, para informarles sobre la vuelta a la presencialidad de los estudiantes después de dos cuadros de intoxicación que padecieron con una semana de diferencia y de los que todavía se desconoce el origen.


Después de una manifestación de los padres, finalmente confirmaron que regresarán a la presencialidad pero no en la escuela de calle Alvarado sino en otros.
Todos los alumnos de Nivel Inicial y de Nivel Primario hasta 2do grado (inclusive) asistirán a clases en un edificio ubicado en la calle 20 de Febrero 291, que actualmente está siendo acondicionado para recibir a los estudiantes porque albergaba oficinas municipales.
A dos cuadras de este lugar, asistirán a clases los alumnos de 3to a 7mo grado en un edificio escolar ubicado España 836.
Para recuperar los días de clases virtuales, también confirmó que se realizará un "afianzamiento pedagógico hasta fin de año para completar los contenidos correspondientes al ciclo lectivo 2025".
En tanto, los ministerios de Educación y Salud, junto con la fiscalía penal N°2 continúan trabajando para esclarecer la primera intoxicación, como la segunda ocurrida apenas retomaron la habitualidad. Hasta aquí, los informes toxicológicos descartaron monóxido de carbono aunque no confirmaron a qué obedecieron los cuadros de intoxicación.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



