
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La Ministra de Educación se reunió con padres de alumnos y confirmó que algunos grados funcionarán en un edificio de calle 20 de Febrero y en otro de calle España.
SaltaLa ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, recibió a padres de alumnos de la escuela N°4017 Presidente. Domingo F. Sarmiento, para informarles sobre la vuelta a la presencialidad de los estudiantes después de dos cuadros de intoxicación que padecieron con una semana de diferencia y de los que todavía se desconoce el origen.
Después de una manifestación de los padres, finalmente confirmaron que regresarán a la presencialidad pero no en la escuela de calle Alvarado sino en otros.
Todos los alumnos de Nivel Inicial y de Nivel Primario hasta 2do grado (inclusive) asistirán a clases en un edificio ubicado en la calle 20 de Febrero 291, que actualmente está siendo acondicionado para recibir a los estudiantes porque albergaba oficinas municipales.
A dos cuadras de este lugar, asistirán a clases los alumnos de 3to a 7mo grado en un edificio escolar ubicado España 836.
Para recuperar los días de clases virtuales, también confirmó que se realizará un "afianzamiento pedagógico hasta fin de año para completar los contenidos correspondientes al ciclo lectivo 2025".
En tanto, los ministerios de Educación y Salud, junto con la fiscalía penal N°2 continúan trabajando para esclarecer la primera intoxicación, como la segunda ocurrida apenas retomaron la habitualidad. Hasta aquí, los informes toxicológicos descartaron monóxido de carbono aunque no confirmaron a qué obedecieron los cuadros de intoxicación.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.