
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
En una tanda de penales para el infarto, el guardameta cuervo Leonardo “Cali” Rodríguez contuvo dos disparos lesionado.
DeportesEste domingo se definió un nuevo ascenso a la segunda categoría más importante del fútbol argentino. Central Norte de Salta y Sarmiento de La Banda (Santiago del Estero) disputaron una final de infarto en el Federal A en el Estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca que terminó 0-0 en el tiempo regular y se definió en los penales gracias a la estupenda actuación de “Cali” Rodríguez, guardameta del conjunto salteño que le dio la victoria al Cuervo.
El “Cali”, como le dicen sus compañeros por su calidad, atajó el primer tiro de la tanda de penal y se sacó el hombro, el equipo quería hacer el cambio pero se negó, siguió atajando, consiguió tapar otro tiro desde los once pasos con el hombro lesionado. De esta manera, Central Norte consiguió el ascenso.
Leonardo “Cali” Rodríguez ya tenía antecedentes como protagonista en tandas de penales: fue figura en el 2022 en el encuentro que le dio el ascenso a la Primera Nacional a Racing de Córdoba. En dicho partido le atajó el penal a Juan Manuel Elordi jugador de Villa Mitre.
La palabra del héroe de la noche
Luego del encuentro Leonardo “Cali” Rodríguez contó cómo vivió la definición: “Esto es una locura, no puedo ni hablar. El hombro lo tengo en la mano. Estoy contento, alegre, ver está gente disfrutar es lo más lindo que le puede pasar a un jugador de fútbol. Siempre confiamos mucho, trabajamos toda la semana y el año para esto y acá estamos”. Tras ser consultado sobre la posible sustitución dijo: “No quería salir, olvídate ¿Estas loco?”.
¿El despertar de un grande dormido?
El Cuervo consiguió el ascenso a la Primera Nacional y vuelve a la categoría tras su último paso en 1987. Antes de eso supo tener su paso en la Primera División argentina en diferentes años: 1974, 1976, 1977, 1980, 1984 y 1985. Además es la única institución salteña que participó en las dos primeras ediciones de la Copa Argentina en 1969 y 1970. Además es el club de Salta que más lejos llegó en la Copa Argentina, alcanzando los Treintaidosavos de final, llave en la que quedó eliminado contra Olimpo de Bahía Blanca.
El conjunto del norte estuvo acompañado por una gran multitud ante Sarmiento La Banda, ya que más de 11.000 simpatizantes salteños siguieron al equipo que dirige el técnico Víctor “Tano” Riggio y festejaron el ascenso en el estadio.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El astro rosarino marcó dos goles para la Albiceleste en el triunfazo por 3-0 frente a la Vinotinto, en su último partido oficial en territorio argentino por Eliminatorias.
Conmebol resolvió eliminar de la competencia al equipo argentino por los incidentes ocurridos en Avellaneda y clasificar a la U de Chile, que jugarán a puertas cerradas ante Alianza Lima por los cuartos de final.
El Lila ironizó en X sobre la decisión de la Justicia Federal de prohibir la difusión de los audios que involucran a la hermana del presidente. La publicación desató una ola de reacciones entre hinchas y opositores.
Con un gol agónico sobre el final del partido, el lobo jujeño se impuso por la mínima ante el cuervo en San Salvador y se quedó con tres puntos valiosos.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.