
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Al igual que en varias universidades del país, alumnos decidieron tomar el Rectorado de la casa de altos estudios salteña tras la ratificación de Diputados al veto del libertario.
SaltaDespués de que la Cámara de Diputados ratificara, en votación dividida, el veto dispuesto por el Presidente Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario las protestas se reprodujeron por todo el país y la toma llegó a Salta.
El secretario General de ADIUNSA, Diego Maita, detalló que los alumnos decidieron tomar el Rectorado de la Universidad Nacional de Salta y que los docentes ratificaron la adhesión al paro dispuesto desde este jueves en todo el país.
“Acabamos de ratificar el paro”, señaló Maita, y añadió: “Fue muy grave lo que pasó y vamos a ver cómo seguir”.
Respecto a la toma, el dirigente aseguró que muchos docentes están acompañando la medida y que, de hecho, los alumnos, en asamblea, están decidiendo un pliego de reivindicaciones y la manera de comunicarlo.
“La toma es un lugar heterogéneo, hay muchas posiciones. Se abre un espacio de debate y decisión”, finalizó.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.