
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Al igual que en varias universidades del país, alumnos decidieron tomar el Rectorado de la casa de altos estudios salteña tras la ratificación de Diputados al veto del libertario.
Salta


Después de que la Cámara de Diputados ratificara, en votación dividida, el veto dispuesto por el Presidente Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario las protestas se reprodujeron por todo el país y la toma llegó a Salta.
El secretario General de ADIUNSA, Diego Maita, detalló que los alumnos decidieron tomar el Rectorado de la Universidad Nacional de Salta y que los docentes ratificaron la adhesión al paro dispuesto desde este jueves en todo el país.
“Acabamos de ratificar el paro”, señaló Maita, y añadió: “Fue muy grave lo que pasó y vamos a ver cómo seguir”.
Respecto a la toma, el dirigente aseguró que muchos docentes están acompañando la medida y que, de hecho, los alumnos, en asamblea, están decidiendo un pliego de reivindicaciones y la manera de comunicarlo.
“La toma es un lugar heterogéneo, hay muchas posiciones. Se abre un espacio de debate y decisión”, finalizó.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



