
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
Se trató de una ablación multiorgánica, que comprendió a riñones, hígado, corazón, páncreas y córneas, con intervención del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta.
Salta


La mañana de este lunes se realizó el sexto operativo de ablación multiorgánica, en lo que va del año, coordinado por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).


Los órganos ablacionados para trasplante son dos riñones, dos córneas, hígado y corazón. Corresponden a un donante, de más de 21 años de edad, quien fue diagnosticado con muerte cerebral y sus familiares decidieron autorizar la ablación.
Intervinieron en el operativo, equipos de ablación procedentes de Buenos Aires, del Hospital Italiano y de la Fundación Favarolo, los que arribaron por vía aérea y trabajaron hasta el mediodía de hoy junto a profesionales locales del Hospital San Bernardo.
Durante la madrugada, con intervención de la Subsecretaría de Tránsito de la Municipalidad de Salta y el Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), se habilitó el cordón sanitario en el trayecto que une el aeropuerto con el lugar del operativo, a fin de garantizar la fluidez en el desplazamiento de los móviles de traslado.
Al respecto, Luis Canelada, director del CUCAI, expresó que el operativo quirúrgico se llevó a cabo en el hospital San Bernardo y que los órganos fueron distribuidos según la lista de espera de trasplantes del INCUCAI.
“La persona donante había manifestado su voluntad hacia la donación de órganos y tejidos. Este gesto altruista genera una gran emoción y permite salvar vidas”, dijo
Por último, Canelada, agradeció "también a los familiares del donante, quienes comprendieron la situación desde el primer momento. Además, informaron que están registrados como donantes de órganos".

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



