
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Con la participación de artesanos, emprendedores, patio de comidas, regalos para mamás y el show de Antonio Ríos, Tartagal se prepara para festejar el día de la madre a lo grande.
SaltaEste sábado 19 de octubre desde la 19:00 horas, Tartagal se unirá a la celebración del Día de la Madre.
Av. 20 de febrero y Calle San Martin será el lugar de reunión para llevar a cabo una serie de actividades diseñados para honrar y agasajar a las mujeres más queridas de nuestra comunidad.
El intendente, Franco Hernández Berni, afirmó que "es una oportunidad para reconocer y agradecer el amor y el sacrificio que nuestras madres nos brindan todos los días. Queremos hacer que este día sea especial para ellas, por ellos hemos preparado un programa de actividades para homenajearlas".
"Queremos que las madres se sientan especiales y reconocidas en este día dijo la secretaria de cultura y turismo de la municipalidad de Tartagal Claudia Sánchez. "Es un día para celebrar su amor y dedicación, estamos comprometidos en hacer que sea un día inolvidable para ellas", concluyo.
La celebración del día de la madre en el municipio de la ciudad de Tartagal comenzara a las 19:00hs del día sábado 19 de octubre en Monumento al Gral. Güemes ubicado en Av. 20 de febrero y calle San Martín de la ciudad de Tartagal.
Contará con el sorteo de 30 premios extraordinarios, la entrada será libre y gratuita para todo público.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.