
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
La medida tomada en enero por 180 días finalizará mañana y los legisladores analizarán la continuidad, o no, de la misma.
SaltaMañana cierra junio y también concluirá el plazo de 180 días por el que se congelaron los sueldos los 60 diputados y los 23 senadores salteños.
La medida fue implementada por las dos cámaras de la Legislatura provincial y luego fue seguida por funcionarios del Ejecutivo, magistrados del Poder Judicial y por autoridades y concejales. En la actualidad el sueldo neto, o de bolsillo, de un legislador provincial es superior a los 190 mil pesos.
A la dieta, de unos 130 mil pesos, suman más de 60 mil por otros conceptos, entre ellos por función legislativa.
En el caso de la Legislatura la suspensión de incrementos sobre la remuneración mensual también abarcó a las autoridades superiores y al personal de agrupamiento político de ambos cuerpos.
La continuidad del congelamiento del sueldo de los parlamentarios, o no, será analizado en los próximos días.
Tanto la Cámara de Diputados como el Senado adoptaron la medida por la grave situación social que atraviesa el país, generada por la crisis sanitaria que desató la pandemia del COVID-19 y por la crisis económica.
En los pasillos de la Legislatura local se considera que la clase política debe predicar con el ejemplo y, por lo tanto, se debería seguir transitando el camino de la austeridad y, a la vez, reafirmar el concepto de solidaridad.
En este último sentido, se recordó que en abril pasado la Cámara Baja anunció el aporte de tres millones de pesos para fortalecer el sistema de salud provincial.
Ese mes los miembros del Senado hicieron aportes de sus sueldos para destinarlos a áreas de sus departamentos que trabajan en la prevención del coronavirus.
También por el COVID-19, en el Poder Ejecutivo se creó un fondo solidario y se estableció una modalidad para el aporte de funcionarios de primer nivel.
En el Poder Judicial también se habilitó una cuenta especial para aportes de magistrados y funcionarios y sumar al fondo solidario que se abrió en el Ejecutivo.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.