
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta se trasladaron hasta el Complejo Penitenciario Federal N° 3 de General Güemes.
PolicialesLa directora del Cuerpo de Investigaciones fiscales (CIF), Gabriela Buabse, informó que el Juzgado Federal de Goya, solicitó una nueva colaboración del Ministerio Público Fiscal para la realización de pericias psicológicas y psiquiátricas en el marco de la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña
El jueves 24, un equipo de peritos del CIF se trasladó al Complejo Penitenciario Federal N° 3 de General Güemes para evaluar a una imputada en la causa.
La fiscal Buabse comunicó que los informes obtenidos serán elevados a la jueza Cristina Pozzer Penzo, a cargo de la causa.
Además, adelantó que está previsto que en noviembre se realicen nuevas evaluaciones a otros imputados en la causa que investiga la desaparición del menor ocurrida en la provincia de Corrientes el pasado 13 de junio.
A pedido de la jueza, se extiende hasta marzo la investigación
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, podrá extender hasta marzo de 2025 la investigación por la desaparición de Loan Peña. Así lo resolvió la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, tras aceptar el pedido de prórroga de la magistrada.
La resolución, conocida este viernes, lleva las firmas de los camaristas Selva Angélica Spessot, Mirta Gladis Sotelo y Ramón Luis González. La decisión le permite a Pozzer Penzo disponer de más medidas de prueba para esclarecer el caso.
La jueza de Goya, que participa en el caso desde julio de este año, sostuvo por escrito que “el plazo previsto en la normativa resulta insuficiente, atento la naturaleza compleja que revisten las actuaciones”. La Cámara Federal de Apelaciones recordó que el primer llamado a indagatoria se hizo el 13 de julio y se concretó el 19.
En la primera indagatoria, se llamó a Laudelina Peña y Antonio Benítez, tía del niño y su pareja, y el matrimonio de Daniel Oscar Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, entre otros.
También se tuvo en cuenta que el Código Procesal establece un plazo de cuatro meses para la instrucción de la causa. Considerando esa última fecha cómo punto de partida, el plazo finalizaría el 19 de noviembre.
Pero a criterio "de los suscriptos" se puede acordar una posible prórroga, por cuatro meses más. Esto significa que la fecha final sería hasta el 19 de marzo del año 2025, "por tratarse de una causa de suma gravedad y de difícil investigación”.
Cómo sigue la investigación
Según detalló Ernesto Azarkevich en Clarín, el Juzgado Federal de Goya continúa tomando testimoniales por la desaparición de Loan Peña. Además, se dispuso una serie de nuevos rastrillajes y pericias en la zona de El Algarrobal, a pedido de los abogados de la familia del chico.
En otra resolución de este viernes, la Cámara excarceló Verónica Machuca Yunis, una psicóloga social que asistió a Macarena Peña y Camila Nuñez junto a sus hijos, primas de Loan, a pedido de la Fundación Lucio Dupuy.
La defensa alegó que la salud de Machuca Yunis -con asma, anemia crónica y dos hijas adolescentes- “repercute indefectiblemente en la calidad de vida del grupo familiar, atento que sus hijas necesitan de su compañía”.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.