
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta se trasladaron hasta el Complejo Penitenciario Federal N° 3 de General Güemes.
PolicialesLa directora del Cuerpo de Investigaciones fiscales (CIF), Gabriela Buabse, informó que el Juzgado Federal de Goya, solicitó una nueva colaboración del Ministerio Público Fiscal para la realización de pericias psicológicas y psiquiátricas en el marco de la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña
El jueves 24, un equipo de peritos del CIF se trasladó al Complejo Penitenciario Federal N° 3 de General Güemes para evaluar a una imputada en la causa.
La fiscal Buabse comunicó que los informes obtenidos serán elevados a la jueza Cristina Pozzer Penzo, a cargo de la causa.
Además, adelantó que está previsto que en noviembre se realicen nuevas evaluaciones a otros imputados en la causa que investiga la desaparición del menor ocurrida en la provincia de Corrientes el pasado 13 de junio.
A pedido de la jueza, se extiende hasta marzo la investigación
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, podrá extender hasta marzo de 2025 la investigación por la desaparición de Loan Peña. Así lo resolvió la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, tras aceptar el pedido de prórroga de la magistrada.
La resolución, conocida este viernes, lleva las firmas de los camaristas Selva Angélica Spessot, Mirta Gladis Sotelo y Ramón Luis González. La decisión le permite a Pozzer Penzo disponer de más medidas de prueba para esclarecer el caso.
La jueza de Goya, que participa en el caso desde julio de este año, sostuvo por escrito que “el plazo previsto en la normativa resulta insuficiente, atento la naturaleza compleja que revisten las actuaciones”. La Cámara Federal de Apelaciones recordó que el primer llamado a indagatoria se hizo el 13 de julio y se concretó el 19.
En la primera indagatoria, se llamó a Laudelina Peña y Antonio Benítez, tía del niño y su pareja, y el matrimonio de Daniel Oscar Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, entre otros.
También se tuvo en cuenta que el Código Procesal establece un plazo de cuatro meses para la instrucción de la causa. Considerando esa última fecha cómo punto de partida, el plazo finalizaría el 19 de noviembre.
Pero a criterio "de los suscriptos" se puede acordar una posible prórroga, por cuatro meses más. Esto significa que la fecha final sería hasta el 19 de marzo del año 2025, "por tratarse de una causa de suma gravedad y de difícil investigación”.
Cómo sigue la investigación
Según detalló Ernesto Azarkevich en Clarín, el Juzgado Federal de Goya continúa tomando testimoniales por la desaparición de Loan Peña. Además, se dispuso una serie de nuevos rastrillajes y pericias en la zona de El Algarrobal, a pedido de los abogados de la familia del chico.
En otra resolución de este viernes, la Cámara excarceló Verónica Machuca Yunis, una psicóloga social que asistió a Macarena Peña y Camila Nuñez junto a sus hijos, primas de Loan, a pedido de la Fundación Lucio Dupuy.
La defensa alegó que la salud de Machuca Yunis -con asma, anemia crónica y dos hijas adolescentes- “repercute indefectiblemente en la calidad de vida del grupo familiar, atento que sus hijas necesitan de su compañía”.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.