
La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.
Peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta se trasladaron hasta el Complejo Penitenciario Federal N° 3 de General Güemes.
Policiales


La directora del Cuerpo de Investigaciones fiscales (CIF), Gabriela Buabse, informó que el Juzgado Federal de Goya, solicitó una nueva colaboración del Ministerio Público Fiscal para la realización de pericias psicológicas y psiquiátricas en el marco de la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña


El jueves 24, un equipo de peritos del CIF se trasladó al Complejo Penitenciario Federal N° 3 de General Güemes para evaluar a una imputada en la causa.
La fiscal Buabse comunicó que los informes obtenidos serán elevados a la jueza Cristina Pozzer Penzo, a cargo de la causa.
Además, adelantó que está previsto que en noviembre se realicen nuevas evaluaciones a otros imputados en la causa que investiga la desaparición del menor ocurrida en la provincia de Corrientes el pasado 13 de junio.
A pedido de la jueza, se extiende hasta marzo la investigación
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, podrá extender hasta marzo de 2025 la investigación por la desaparición de Loan Peña. Así lo resolvió la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, tras aceptar el pedido de prórroga de la magistrada.
La resolución, conocida este viernes, lleva las firmas de los camaristas Selva Angélica Spessot, Mirta Gladis Sotelo y Ramón Luis González. La decisión le permite a Pozzer Penzo disponer de más medidas de prueba para esclarecer el caso.
La jueza de Goya, que participa en el caso desde julio de este año, sostuvo por escrito que “el plazo previsto en la normativa resulta insuficiente, atento la naturaleza compleja que revisten las actuaciones”. La Cámara Federal de Apelaciones recordó que el primer llamado a indagatoria se hizo el 13 de julio y se concretó el 19.
En la primera indagatoria, se llamó a Laudelina Peña y Antonio Benítez, tía del niño y su pareja, y el matrimonio de Daniel Oscar Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, entre otros.
También se tuvo en cuenta que el Código Procesal establece un plazo de cuatro meses para la instrucción de la causa. Considerando esa última fecha cómo punto de partida, el plazo finalizaría el 19 de noviembre.
Pero a criterio "de los suscriptos" se puede acordar una posible prórroga, por cuatro meses más. Esto significa que la fecha final sería hasta el 19 de marzo del año 2025, "por tratarse de una causa de suma gravedad y de difícil investigación”.
Cómo sigue la investigación
Según detalló Ernesto Azarkevich en Clarín, el Juzgado Federal de Goya continúa tomando testimoniales por la desaparición de Loan Peña. Además, se dispuso una serie de nuevos rastrillajes y pericias en la zona de El Algarrobal, a pedido de los abogados de la familia del chico.
En otra resolución de este viernes, la Cámara excarceló Verónica Machuca Yunis, una psicóloga social que asistió a Macarena Peña y Camila Nuñez junto a sus hijos, primas de Loan, a pedido de la Fundación Lucio Dupuy.
La defensa alegó que la salud de Machuca Yunis -con asma, anemia crónica y dos hijas adolescentes- “repercute indefectiblemente en la calidad de vida del grupo familiar, atento que sus hijas necesitan de su compañía”.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



