
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El robot creado por estudiantes salteños permite que cualquier persona pueda elaborar y personalizar su propio modelo de robot.
SaltaSe llama InMoov y fue creado por alumnos y docentes de la escuela de educación técnica N° 3102. Cuenta con código abierto, fue impreso en 3D y su diseño permite que cualquier persona, desde aficionados hasta investigadores avanzados, construyan y personalicen su propio modelo de robot.
InMoov es uno de los primeros robots humanoides de código abierto y completamente impreso en 3D. La institución salteña Nikola Tesla de General Güemes copió el modelo creado en 2012 por el diseñador francés Gaël Langevin y surgió en el espacio escolar de Prácticas Profesionalizantes, bajo la guía inicial del profesor Rubén Gramajo. Actualmente el proyecto es liderado por el profesor Enzo Urzagaste, quien trabaja con alumnos de los cursos de 4to año 1ª división del ciclo superior en turno mañana y 4to año 1ª división del turno tarde.
El prototipo evolucionó de un brazo robótico a uno humanoide capaz de realizar tareas complejas, consolidándose como una plataforma educativa y experimental.
El proyecto InMoov tiene por objetivo fomentar la colaboración entre los estudiantes, introduciéndolos al mundo de la programación, la robótica y la inteligencia artificial. Se destaca por su enfoque "hágalo usted mismo" y su filosofía de "código abierto". Los archivos de diseño 3D se encuentran disponibles en plataformas como Thingiverse y MyMiniFactory, permitiendo que los usuarios adapten sus piezas según sus necesidades.
Involucra el ensamblaje completo del robot InMoov controlado a través de microcontroladores ESP32 conectados mediante una red Wifi con servomotores para el movimiento de sus articulaciones. Como innovación, se está integrando IA de Amazon Alexa para recibir y responder comandos de voz, lo que mejorará la interacción con el robot y sus posibilidades de aplicación en diferentes áreas.
Avances
Uno de los objetivos a corto plazo es la integración de IA para lograr que el robot ejecute movimientos básicos como saludar y sumarle sensores de movimiento, a fin de activar movilidad automática.
A largo plazo se prevé que los estudiantes puedan dominar la interacción avanzada para una comunicación más amplia mediante voz y reconocimiento visual; la automatización de procesos, a fin de incorporar tareas complejas que involucren múltiples sensores y actuadores y la ampliación del proyecto hacia toda la comunidad educativa.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
El Millonario caía por un doblete de Claudio Spinelli y la pasaba mal ante Independiente del Valle, pero Galoppo y Driussi pusieron el 2-2 definitivo en Quito para mantener el invicto en el Grupo B.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.