
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Los gendarmes incautaron 31 paquetes con el estupefaciente en un control hecho en Santiago del Estero y detuvo a la pareja que había partido con el cargamento desde Orán.
PolicialesEn un procedimiento realizado sobre la Ruta Nacional Nº 34, efectivos del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” controlaron un transporte de pasajeros en modalidad “Tour de Compras”, proveniente de la ciudad salteña de Oran, con destino a la provincia de Buenos Aires.
Cuando los uniformados registraron el interior de la bodega y el pasillo del rodado, observaron 30 patinetas con cascos de protección, 15 de las cuales ocultaban un “ladrillo” cada uno.
Durante la inspección de la mercadería, detectaron dos carreteles de cable coaxial que llamaron la atención de los funcionarios, por lo que desarmaron los mismos, hallando ocultos otros 16 paquetes rectangulares, los cuales contenían una sustancia blancuzca que fue sometida a las pruebas de campo Narcotest.
Obtenidos los resultados, el personal de la Fuerza secuestró un total de 33 kilos 669 gramos de cocaína y procedió a detener a dos pasajeros, un hombre y una mujer de nacionalidad boliviana, por disposición del Juzgado Federal N° 2 de Santiago del Estero.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
Estaba prófugo de la justicia y tenía alerta roja de INTERPOL por estar vinculado en la causa donde la organización intentó ingresar al país 861 kilos de cocaína ocultos en un camión con zapallos en marzo de 2024.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.