
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
Los gendarmes incautaron 31 paquetes con el estupefaciente en un control hecho en Santiago del Estero y detuvo a la pareja que había partido con el cargamento desde Orán.
PolicialesEn un procedimiento realizado sobre la Ruta Nacional Nº 34, efectivos del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” controlaron un transporte de pasajeros en modalidad “Tour de Compras”, proveniente de la ciudad salteña de Oran, con destino a la provincia de Buenos Aires.
Cuando los uniformados registraron el interior de la bodega y el pasillo del rodado, observaron 30 patinetas con cascos de protección, 15 de las cuales ocultaban un “ladrillo” cada uno.
Durante la inspección de la mercadería, detectaron dos carreteles de cable coaxial que llamaron la atención de los funcionarios, por lo que desarmaron los mismos, hallando ocultos otros 16 paquetes rectangulares, los cuales contenían una sustancia blancuzca que fue sometida a las pruebas de campo Narcotest.
Obtenidos los resultados, el personal de la Fuerza secuestró un total de 33 kilos 669 gramos de cocaína y procedió a detener a dos pasajeros, un hombre y una mujer de nacionalidad boliviana, por disposición del Juzgado Federal N° 2 de Santiago del Estero.
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
Estaba prófugo de la justicia y tenía alerta roja de INTERPOL por estar vinculado en la causa donde la organización intentó ingresar al país 861 kilos de cocaína ocultos en un camión con zapallos en marzo de 2024.
El hecho investigado ocurrió en mayo pasado, cuando personas desconocidas irrumpieron en una concesionaria y, tras realizar un boquete, se apoderaron de una suma superior a los $100 millones.
La patrulla de "El Naranjo" impidió el traslado de 64 kilos acondicionados en los paneles laterales del baúl de un vehículo y en La Quiaca allanaron una construcicón que se usaba como "acopio".
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Siete internos y personal del Servicio Penitenciario Federal quedaron detenidos por venta de estupefacientes en el penal de General Güemes tras un allanamiento realizado en la tarde del martes.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.