
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Por el plan que anunció el Ministerio de Seguridad de la Nación para controlar la frontera en el norte de Salta, buscan agilizar la actuación de las fuerzas federales.
SaltaEl procurador general de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, y el secretario de Política Criminal del Ministerio Público Fiscal, Gaspar Solá, mantuvieron una reunión con Virginia Cornejo, Directora Nacional de Vigilancia, Control de Fronteras, Hidrovías y Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad de la Nación. Este encuentro tuvo lugar en el marco del “Plan Güemes”, y su inmimente implementación, avanzando en la colaboración entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Ministerio Público Fiscal de Salta, con el fin de fortalecer y optimizar las estrategias de control y vigilancia en el norte de la provincia.
Durante la reunión, las autoridades destacaron la importancia de garantizar una coordinación efectiva entre las fuerzas federales y los fiscales provinciales para agilizar las respuestas ante situaciones puntuales y que requieran una rápida intervención. “Es fundamental que las fuerzas federales puedan actuar de manera rápida y eficiente, con consultas claras y precisas que permitan resolver los problemas en tiempo real”, señaló García Castiella.
Uno de los principales acuerdos fue avanzar en mecanismos que permitan a los fiscales provinciales y federales trabajar de forma coordinada. En este sentido, se subrayó la necesidad de implementar procedimientos que faciliten la primera intervención de las fuerzas federales, evitando dilaciones derivadas de cuestiones de competencia operativa.
Cornejo destacó que “el Plan Güemes representa un cambio significativo en la manera de abordar la seguridad en la región. Nuestra meta es que las fuerzas de seguridad dispongan de las herramientas necesarias para intervenir de manera inmediata”.
Además, se acordó fortalecer los canales de comunicación entre la Procuración y el MInisterio de Seguridad para garantizar una intervención efectiva en casos que requieran la actuación conjunta.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.