
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El exsecretario de Seguridad de la Provincia está acusado por tráfico de influencias por las visitas irregulares a un sicario de un supuesto operador político a la Unidad Carcelaria de Orán.
SaltaBenjamín Cruz, vocal del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Salta, renunció a su cargo en el contexto de un proceso judicial provincial en su contra y después de haber sido señalado en el marco del juicio por el crimen de Dario Monges que realiza la Justicia Federal.
En su carta de dimisión indeclinable, Cruz argumentó que su decisión responde a la necesidad de "afrontar el proceso judicial provincial con mayor serenidad, claridad y transparencia".
Destacó que, desde septiembre de 2022, se puso a disposición de las autoridades judiciales y del Ministerio Público Fiscal de la provincia, asegurando su compromiso con el esclarecimiento de los hechos. "Considero que mi permanencia en el cargo podría interpretarse erróneamente como un obstáculo para las investigaciones correspondientes", afirmó en su misiva y subrayó su voluntad de colaborar en la búsqueda de la verdad.
Por último, Cruz defendió su trayectoria como servidor público, resalto su compromiso con la ética y la transparencia. "Durante todo mi tiempo en esta institución, he actuado con dedicación y profesionalismo, priorizando siempre el bienestar de la comunidad y el cumplimiento de mis responsabilidades", expresó. También señaló que su decisión busca proteger la honorabilidad del Tribunal de Cuentas y su credibilidad institucional.
Concluyó agradeciendo la confianza y se puso a disposición para facilitar la transición de sus responsabilidades. "Agradezco sinceramente el cargo con que me honraron y la confianza depositada en mí durante este período", manifestó.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.