
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Raúl Argañaraz y Ana María Cerezo asumieron una postura de mutua acusación, delegando la responsabilidad el uno en el otro. La exsecretaria general se negó a declarar. El lunes se llevarán a cabo los alegatos.
SaltaDesde primeras horas de la mañana de este viernes, en la Sala 6 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, a cargo del juez José Luis Riera, se desarrolló la novena jornada de la audiencia debate seguida contra Patricia del Valle Argañaraz, exsecretaria general de la ADP, y Ana María Cerezo, extesorera, imputadas por administración fraudulenta y estafas reiteradas (29 hechos) en calidad de coautoras. Raúl Dante Argañaraz y Nicolás Demetrio Zissi están acusados como partícipes necesarios de administración fraudulenta y coautores de estafas reiteradas.
La jornada inició con el testimonio, por videollamada, de un arquitecto y de un ingeniero, contratados por el Fideicomiso “Virgen de Urkupiña” para desarrollar las viviendas. Ambos respondieron preguntas de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, que representa al Ministerio Público Fiscal, de la querella y de los abogados defensores.
Cabe recordar que, la Fiscalía sostiene que los acusados emplearon diversos mecanismos administrativos para desviar fondos de la organización. Entre las maniobras denunciadas, se encuentran la emisión de facturas y documentos falsificados, utilizados para justificar pagos y desvíos de dinero hacia fines personales; además de estafas en contratos que docentes firmaron con el Fideicomiso “Virgen de Urkupiña”, un negocio que publicitaron entre los asociados prometiéndoles el acceso a una vivienda a partir de un desembolso inicial más cuotas mensuales.
Luego, prestaron declaración Raúl Argañaraz y Ana María Cerezo. Ambos aceptaron el desmanejo de los fondos de la Asociación Docente Provincial, aunque cada delegó la responsabilidad en el otro. Patricia Argañaraz optó por no prestar declaración.
El lunes, desde las 8:30, está previsto que se desarrollen los alegatos de las partes y luego, el juez Riera, dictará su sentencia.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.