La mujer de 42 años fue rescatada en General Güemes tras ser encontrada atada con cadenas y sometida a condiciones degradantes por parte de su madre, la pareja y otro integrante del grupo familiar.
Río de Janeiro: balearon a la pareja de la Secretaria de Turismo de Salta
Gastón Fernando Burlón, ex secretario de Turismo de Bariloche, fue trasladado al hospital Souza Aguiar, donde se encuentra en grave estado.
PolicialesUn turista argentino de 51 años, identificado como Gastón Fernando Burlón, ex secretario de Turismo de Bariloche y actual presidente de la Cámara Argentina de Turismo Estudiantil (CATE), fue baleado en Río de Janeiro este jueves mientras iba de camino a visitar el Cristo Redentor, según informó el diario O Globo. El hombre fue rescatado por policías militares, que lo trasladaron al Hospital Municipal Souza Aguiar, donde está internado en grave estado.
Burlón se dirigía hacia el emblemático monumento cuando tomó por error -aparentemente guiado por un GPS- un camino que conduce a la favela Morro dos Prazeres, ubicada en el barrio de Santa Tereza y dominada por el Comando Vermelho, la poderosa organización criminal de origen carioca. Según el sitio G1, también de Globo., ocurrió en la favela Morro do Escondidinho, en el mismo barrio.
Según la Policía Militar, el hombre se encontraba en un Volkswagen Taos modelo 2023 cuando ingresó en ese camino y fue alcanzado por disparos, que impactaron en su pecho y en su cabeza.
Tras resultar gravemente herido, el hombre chocó el auto contra una pared. En el vehículo también estaban su esposa e hijo, indica G1.
El caso será investigado por el Departamento de Atención al Turista.
“Policías militares del 4° BPM (São Cristóvão) fueron llamados para controlar el ingreso de un hombre víctima de disparos de arma de fuego, en el Hospital Municipal Souza Aguiar, en el centro de Río de Janeiro”, comunicó la policía.
La Policía Civil destacó que “se solicitó peritaje del lugar y se está entrevistando a los familiares de la víctima. Se adelantan las gestiones para determinar quiénes fueron los responsables del tiroteo y esclarecer todos los hechos”.
Antecedente
La favela del Morro dos Prazeres es considerada una de las villas “pacificadas” de Río de Janeiro, pero aún cuenta con una fuerte presencia de narcotraficantes que hacen de esa zona un lugar peligroso. Dentro de la favela funciona una Unidad de la Policía Pacificadora (UPP), establecida para combatir el crimen organizado.
Sin embargo, la violencia no fue erradicada. En 2017, en esa misma favela, Natalia Cappetti, argentina de 42 años, también había ingresado por error guiada por el GPS, junto a su marido y a un matrimonio español, en un automóvil Nissan Sentra. Allí fue atacada por un grupo narco y recibió varios disparos. Falleció después de permanecer internada por varias semanas.
Cuando se produjo el ataque, la mujer y su amiga, Marisa Luis Barcos Mana (61), estaban en el asiento de atrás del auto, mientras que el vehículo era conducido por Jesús Latorre (63) y en el asiento del acompañante iba su marido, Juan Manuel Dib, de 45 años, quienes resultaron ilesos.
La víctima también había sido trasladada también al hospital municipal Souza Aguiar, donde fue operada.
El morro donde está ubicada la favela es un atractivo para turistas por su vista panorámica de la llamada ciudad maravillosa: desde allí arriba se puede ver el Pan de Azúcar, la bahía Guanabara y el parque del Flamengo. También es promocionado el camino del graffiti que está dentro del barrio.
Su nombre, Prazeres (Placeres, en portugués), es en honor a Maria dos Prazeres, quien daba misas en el ascenso a ese morro, que también fue bautizado tras su nombre. Según el censo de 2010, más de 2000 personas viven en la favela.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo, con las que habría pagado servicios y hecho numerosas compras.
La sospechosa había prometido otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural y logró datos personales con la que sacó un préstamo por más de dos millones de pesos.
El acusado fue detenido en un control de la Gendarmería Nacional sobre la ruta provincial 5. La droga estaba distribuida en 28 paquetes ocultos en los zócalos de las puertas y las ópticas traseras de una camioneta.
Durante la tormenta, un motociclista perdió el control en el ingreso a Chicoana e impactó violentamente en el suelo. Es la segunda muerte que se registra en lo que va del año.
El hombre de 25 años se presentó este miércoles en la Fiscalía, acompañado de un defensor. Se continúa con la búsqueda de los otros detenidos fugados.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El costo de la canasta básica, que mide la línea de pobreza, subió 2,3% en diciembre. En el año trepó 106,6%, por detrás de la inflación interanual, que fue del 117,8% en en el último mes de 2024.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.