
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Tras la polémica implementación de exámenes a trabajadores del Estado, el 96% aprobó, demostrando su idoneidad y ATE pidió que ahora rindan los funcionarios.
SaltaEl 96% de los trabajadores estatales aprobó los exámenes impulsados por el Gobierno, un resultado que, según ATE, refuerza la idoneidad del personal público y evidencia la fallida estrategia oficial de estigmatización. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, celebró estos números y calificó la medida como un "fracaso del Ejecutivo" en su cuenta personal de X.
En la primera semana de evaluaciones, se realizaron 4156 exámenes, de los cuales 4002 resultaron aprobados, representando más del 96% de éxito entre los agentes evaluados. Este resultado fue interpretado por Aguiar como una contundente demostración de las capacidades del personal estatal, contradiciendo los discursos que intentan desprestigiar al sector.
ATE exige ahora el pase a planta permanente para los trabajadores que aprobaron los exámenes, señalando que tienen derecho a la estabilidad laboral garantizada por la Constitución. Además, pide que se renueven automáticamente los contratos por un plazo mínimo de un año para quienes aún no hayan rendido las evaluaciones.
En tono crítico, Aguiar propuso evaluar también a los funcionarios políticos, incluidos directores, subsecretarios y ministros. “Tenemos que establecer un mecanismo que deje en evidencia la incapacidad de gestión de muchos de ellos. Parece que los burros no somos los trabajadores, sino quienes llegaron al Gobierno el 10 de diciembre del 2023”, concluyó.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.