
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El trabajador de una empresa de colectivos murió después un supuesto accidente de tránsito pero las heridas generaron dudas. La familia acusó a un periodista que salió a desmentir su participación.
PolicialesEl fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Leandro Flores, abrió una causa para investigar las circunstancias que rodearon la muerte de un hombre, ocurrida este fin de semana en el hospital San Bernardo.
Lautaro Ramasco había sido ingresado al nosocomio tras protagonizar un siniestro vial el pasado 9 de diciembre, en avenida Tavella, frente al estadio Martearena. Sin embargo, los médicos señalaron que las heridas no coincidían con la mecánica del siniestro y la familia acusó al periodista Gustavo Vaccarella.
Después del fallecimiento, los familiares del trabajador de empresas de transporte relataron que el periodista lo hostigaba permanentemente y hasta llegó a golpearlo. Incluso, sembraron dudas sobre una supuesta agresión antes del siniestro.
Después de largos días de silencio, en el mismo canal donde trabaja, Vaccarella aseguró no tener participación y dijo que el día del siniestro estuvo en su departamento. Reconoció la relación hostil, negó amenazas y dijo que tiene pruebas para demostrar que la noche del accidente estuvo en su casa.
A todo esto, el fiscal Flores ordenó el traslado del cuerpo a la morgue del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) para la realización de la correspondiente autopsia.
Además, dispuso una serie de diligencias para determinar con precisión las circunstancias del hecho. Entre estas medidas se incluyen el relevamiento de testigos, entrevistas testimoniales, declaraciones de familiares, y la revisión de cámaras de seguridad públicas y privadas. También se ordenaron peritajes accidentológicos para determinar la mecánica del siniestro, peritajes mecánicos al vehículo involucrado, y un estudio detallado del lugar del hecho.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.