
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
El trabajador de una empresa de colectivos murió después un supuesto accidente de tránsito pero las heridas generaron dudas. La familia acusó a un periodista que salió a desmentir su participación.
PolicialesEl fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Leandro Flores, abrió una causa para investigar las circunstancias que rodearon la muerte de un hombre, ocurrida este fin de semana en el hospital San Bernardo.
Lautaro Ramasco había sido ingresado al nosocomio tras protagonizar un siniestro vial el pasado 9 de diciembre, en avenida Tavella, frente al estadio Martearena. Sin embargo, los médicos señalaron que las heridas no coincidían con la mecánica del siniestro y la familia acusó al periodista Gustavo Vaccarella.
Después del fallecimiento, los familiares del trabajador de empresas de transporte relataron que el periodista lo hostigaba permanentemente y hasta llegó a golpearlo. Incluso, sembraron dudas sobre una supuesta agresión antes del siniestro.
Después de largos días de silencio, en el mismo canal donde trabaja, Vaccarella aseguró no tener participación y dijo que el día del siniestro estuvo en su departamento. Reconoció la relación hostil, negó amenazas y dijo que tiene pruebas para demostrar que la noche del accidente estuvo en su casa.
A todo esto, el fiscal Flores ordenó el traslado del cuerpo a la morgue del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) para la realización de la correspondiente autopsia.
Además, dispuso una serie de diligencias para determinar con precisión las circunstancias del hecho. Entre estas medidas se incluyen el relevamiento de testigos, entrevistas testimoniales, declaraciones de familiares, y la revisión de cámaras de seguridad públicas y privadas. También se ordenaron peritajes accidentológicos para determinar la mecánica del siniestro, peritajes mecánicos al vehículo involucrado, y un estudio detallado del lugar del hecho.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.