
Estaba prófugo de la justicia y tenía alerta roja de INTERPOL por estar vinculado en la causa donde la organización intentó ingresar al país 861 kilos de cocaína ocultos en un camión con zapallos en marzo de 2024.
El trabajador de una empresa de colectivos murió después un supuesto accidente de tránsito pero las heridas generaron dudas. La familia acusó a un periodista que salió a desmentir su participación.
PolicialesEl fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Leandro Flores, abrió una causa para investigar las circunstancias que rodearon la muerte de un hombre, ocurrida este fin de semana en el hospital San Bernardo.
Lautaro Ramasco había sido ingresado al nosocomio tras protagonizar un siniestro vial el pasado 9 de diciembre, en avenida Tavella, frente al estadio Martearena. Sin embargo, los médicos señalaron que las heridas no coincidían con la mecánica del siniestro y la familia acusó al periodista Gustavo Vaccarella.
Después del fallecimiento, los familiares del trabajador de empresas de transporte relataron que el periodista lo hostigaba permanentemente y hasta llegó a golpearlo. Incluso, sembraron dudas sobre una supuesta agresión antes del siniestro.
Después de largos días de silencio, en el mismo canal donde trabaja, Vaccarella aseguró no tener participación y dijo que el día del siniestro estuvo en su departamento. Reconoció la relación hostil, negó amenazas y dijo que tiene pruebas para demostrar que la noche del accidente estuvo en su casa.
A todo esto, el fiscal Flores ordenó el traslado del cuerpo a la morgue del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) para la realización de la correspondiente autopsia.
Además, dispuso una serie de diligencias para determinar con precisión las circunstancias del hecho. Entre estas medidas se incluyen el relevamiento de testigos, entrevistas testimoniales, declaraciones de familiares, y la revisión de cámaras de seguridad públicas y privadas. También se ordenaron peritajes accidentológicos para determinar la mecánica del siniestro, peritajes mecánicos al vehículo involucrado, y un estudio detallado del lugar del hecho.
Estaba prófugo de la justicia y tenía alerta roja de INTERPOL por estar vinculado en la causa donde la organización intentó ingresar al país 861 kilos de cocaína ocultos en un camión con zapallos en marzo de 2024.
El hecho investigado ocurrió en mayo pasado, cuando personas desconocidas irrumpieron en una concesionaria y, tras realizar un boquete, se apoderaron de una suma superior a los $100 millones.
La patrulla de "El Naranjo" impidió el traslado de 64 kilos acondicionados en los paneles laterales del baúl de un vehículo y en La Quiaca allanaron una construcicón que se usaba como "acopio".
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Siete internos y personal del Servicio Penitenciario Federal quedaron detenidos por venta de estupefacientes en el penal de General Güemes tras un allanamiento realizado en la tarde del martes.
La búsqueda está a cargo del Distrito de Prevención 2 de Orán y de áreas investigativas. Se trata de Fredy Ariel Gareca que se encontraba alojado en Subcomisaria Los Toldos. Interviene la Fiscalía Penal 3.
La comisión de Medio Ambiente conformará una mesa de trabajo con el objetivo de identificar, evaluar y proponer planificaciones y estrategias de prevención y mitigación ante situaciones de riesgo en la ciudad.
Fideo, quien anotó el descuento de Benfica durante la primera fecha del Mundial de Clubes y levantó las manos, remarcó que no fue un pedido de perdón.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los Valles Calchaquíes y zonas cordilleranas. Se esperan ráfagas intensas en varios departamentos salteños.